Noticiero M.D.
En vivo
El tránsito libre de buques de guerra y embarcaciones auxiliares de Estados Unidos por el canal de Panamá volvió a estar sobre la mesa tras la visita oficial al país de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, este martes 24 de junio, como parte de su gira por varios países de Centroamérica.
Tras reunirse con el presidente José Raúl Mulino, el ministro de Seguridad Frank Ábrego y el canciller Javier Martínez Acha, la secretaria Noem, publicó un mensaje en la red social X en el que destacó la cooperación de Panamá en temas de migración irregular y seguridad. Su mensaje mantuvo el mismo tono que han adoptado otros diplomáticos estadounidenses durante visitas anteriores al país.
“Panamá ha sido un aliado regional clave, contribuyendo a la drástica disminución de la inmigración ilegal a través del Tapón del Darién”, escribió Noem.
Te puede interesar: Secretaria de Seguridad de EEUU se reúne con Mulino ¿De qué hablaron?
Agregó además: Ahora, para fortalecer aún más nuestra alianza, es esencial que los buques de guerra y las embarcaciones auxiliares estadounidenses transiten libremente por el Canal de Panamá”.
Estas declaraciones contrastan parcialmente con lo expresado a los medios tras el encuentro, cuando Noem señaló que la reunión se centró en el fortalecimiento de alianzas estratégicas, el intercambio de información, la lucha contra el crimen organizado, la protección de los ciudadanos, el combate al narcotráfico y la trata de personas.
Por su parte, el presidente Mulino manifestó que Panamá mantiene su disposición a cooperar con Estados Unidos en temas de seguridad e inteligencia para hacer frente al crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo internacional.
Durante el encuentro, los equipos técnicos también evaluaron alternativas para agilizar los vuelos de repatriación de migrantes.