Santa Misa
En vivo
El subcontralor Elí Felipe Cabeza junto a funcionarios de la Dirección General de Ingresos asistieron a las instalaciones de Panama Port Company para realizar una segunda inspección, ligada a la auditoría que realiza la Contraloría General de la República.
Estas auditorías forenses buscan verificar que la empresa PPC ha cumplido con sus compromisos con el Estado panameño, establecidos en el contrato de concesión.
Dichas auditorías llegan al tiempo en que desde Estados Unidos se ha cuestionado la operación de dichos puertos, alegando que son controlados por China, y que esto le da algún tipo de injerencia en la ruta canalera.
No obstante, desde el gobierno se ha dicho que las auditorías no responden a presiones de terceros, sino que forman parte de los intereses nacionales de que se cumpla con los pagos que deben hacer al Estado.
En el pasado, el contralor Anel Flores, en un diario de la localidad, aseguró que PPC "en tres años no ha dado ni un centavo", algo que refutó la empresa asegurando que en 2020 realizaron pagos por adelantado solicitados por el entonces gobierno de Laurentino Cortizo, para enfrentar la pandemia del covid-19 en el año 2020.
La tarde de este lunes 10 de febrero, el diputado Jhonathan Vega presentó una denuncia contra la empresa, alegando falta de transparencia en el contrato de concesión portuaria vigente. Según el diputado, el contrato ha permanecido sin modificaciones a favor del Estado panameño, lo que considera perjudicial para el país.