TVN plus En vivo

Teleférico en San Miguelito: Un paso hacia un transporte más sostenible y accesible

El proyecto del teleférico, que contará con una extensión de 6.6 kilómetros, incluirá seis estaciones: dos en la Ciudad de Panamá y cuatro en el distrito de San Miguelito.

Danna Durán - Redactora
10 de marzo 2025 - 20:19

Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Ambiente, encabezado por Juan Carlos Navarro, ha expresado su respaldo al proyecto del teleférico que conectará el distrito de San Miguelito con la Ciudad de Panamá. Según Navarro, lo primero que se debe evaluar es el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, pero destacó que esta obra representa un complemento crucial al sistema de transporte actual. Además, subrayó su valor como una adición significativa para San Miguelito y las zonas limítrofes con la ciudad.

"Desde nuestro punto de vista, al Ministerio de Ambiente nos gusta mucho que sea un transporte eléctrico porque debemos carbonizar la economía. Nos gusta mucho que sea un transporte masivo porque complementa el Metro y nos gusta mucho que tiene poco impacto ambiental. Por tanto, MiAmbiente respaldará en todo este proyecto del presidente Mulino del Teleférico de San Miguelito y Panamá", señaló Navarro con entusiasmo.

El respaldo del Ministerio de Ambiente subraya la importancia de la sostenibilidad ambiental en el desarrollo de infraestructuras de transporte, especialmente en un contexto donde las soluciones de movilidad deben alinearse con los objetivos de reducción de emisiones de carbono.

En el mismo sentido, la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, destacó la importancia de este proyecto para el distrito. Según Hernández, el teleférico no solo mejorará la movilidad, sino que también será un motor de empleo para la comunidad local.

"Nosotros estamos muy contentos de formar parte de este proyecto como gobierno local, somos la representación de las comunidades para este proyecto que va a representar una ola de empleabilidad que necesita nuestra gente. Esperamos que esa mano de obra sea considerada por residentes del distrito de San Miguelito, así como también esperamos que donde estén ubicadas estas estaciones se aproveche la infraestructura para brindar otro tipo de servicios", expresó la alcaldesa.

También puedes leer: Teleférico San Miguelito: Metro de Panamá da inicio al acto de manifestaciones de interés para precalificación de licitación

El proyecto del teleférico, que contará con una extensión de 6.6 kilómetros, incluirá seis estaciones: dos en la Ciudad de Panamá y cuatro en el distrito de San Miguelito. Este sistema de transporte masivo eléctrico tiene como objetivo mejorar la conectividad entre estas dos importantes zonas de la capital, ofreciendo una alternativa de transporte rápida, eficiente y amigable con el ambiente.

Con la participación de dos consorcios internacionales interesados en desarrollar el proyecto, las autoridades locales y nacionales confían en que la construcción del teleférico no solo aliviará la congestión vehicular en áreas claves de la ciudad, sino que también será un elemento de modernización para la infraestructura de transporte en Panamá.

El teleférico representa un paso significativo hacia la diversificación de las opciones de transporte público en la región, además de ser un ejemplo claro de cómo los proyectos de infraestructura pueden ser diseñados para tener un bajo impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad. El gobierno espera que este tipo de iniciativas sirvan como modelo para futuros desarrollos que integren el crecimiento urbano con la protección del entorno natural.

Con información de Elizabeth González.

Si te lo perdiste
Lo último
stats