Radiación UV-B extrema, temperaturas elevadas, vientos y estado del mar de precaución en el país

Habrán vientos y oleajes significativos, y el mar se tornará picado en ambos litorales.

El día se tornaa soleado en la ciudad de Panamá
El día se tornaa soleado en la ciudad de Panamá / Foto/Pixabay.com

Ciudad de Panamá/El pronóstico del tiempo del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) para las próximas horas en Panamá indica condiciones variables tanto en la vertiente del Caribe como en la del Pacífico, con diversos fenómenos meteorológicos que requieren precaución.

Vertiente del Caribe, se espera cielo parcialmente nublado, con periodos de nublados ocasionales y lluvias ligeras de forma esporádica, fenómeno que se extenderá hasta las horas de la noche. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 29°C y los 31°C, y se prevé que el viento sople del componente noroeste y nor-noreste, con velocidades de entre 25 y 35 km/h, lo que genera una alerta de precaución por vientos significativos.

Puede leer: Sinaproc descarta peligro de tsunami para Panamá

Vertiente del Pacífico, el cielo se presentará mayormente despejado, aunque con nubosidad dispersa. Se espera que hacia el oriente de Darién y el Golfo de Chiriquí se mantengan cielos nublados.

A lo largo de la tarde, se anticipan aguaceros acompañados de actividad eléctrica aislada en sectores de Darién, Comarcas Emberá-Wounaan, y otras provincias, como Chiriquí en su sector occidental, Coclé Norte y el sur de Veraguas.

El resto del Pacífico panameño gozará de condiciones más estables, con cielos mayormente despejados. Las temperaturas en esta región alcanzarán valores máximos entre 31°C y 34°C, excepto sobre las montañas y la Cordillera Central, donde las temperaturas podrían descender a entre 16°C y 22°C.

Le puede interesar: Sismo de magnitud 7.6 sacude el Caribe, genera alerta de tsunami para Centroamérica y México

Se prevé que el viento del norte en la vertiente del Pacífico sople con una intensidad de 30 a 45 km/h, con ráfagas que podrían ser mayores, lo que también conlleva un riesgo de precaución.

Condiciones Marítimas

En cuanto al estado del mar, en el litoral Caribe, se esperan olas que variarán entre 1.8 m y 2.5 m de altura, con períodos de 9 a 10 segundos. Este fenómeno también representa un riesgo de precaución para los navegantes. Por otro lado, en el litoral Pacífico, las olas se mantendrán entre 0.8 m y 1.5 m de altura, con períodos de 12 a 13 segundos. No obstante, se alerta por mar picado especialmente en áreas como Azuero, Golfo de Panamá, el Archipiélago de Las Perlas y Darién.

Índices de Radiación UV-B

Se prevé que los índices de radiación UV-B sean extremadamente altos a lo largo del país, con un nivel de riesgo muy alto de 8 a 10 en el Caribe Occidental, y en el resto del país los índices podrían alcanzar niveles extremos, con valores entre 10 y 11+, lo que representa un riesgo significativo para la salud de la piel.

Se insta a la población a tomar medidas de protección frente a la radiación solar, y a mantenerse atentos a la actualización de los pronósticos meteorológicos, especialmente para aquellos que se encuentren en las zonas más afectadas por lluvias, viento y condiciones marítimas adversas.

Si te lo perdiste
Lo último
stats