Urgen estrategias efectivas de prevención para frenar la delincuencia en Colón

🚨En lo que va del 2025, en Colón se han cometido al menos 18 homicidios.

🚨Las estadísticas anuales de homicidio van en aumento, superando la centena

🚨La golpeada economía y la falta de empleo son parte del problema que genera violencia en la provincia

Ciudad de Colón
Ciudad de Colón / TVN

Pobreza, desempleo y falta de oportunidades son parte de las variables que refuerzan la delincuencia en Colón, donde muchos jóvenes quedan presos del crimen organizado que les brinda opciones para obtener dinero de forma fácil. Frente a la preocupante situación de violencia en las calles, donde la muerte galopa de día, de noche y a todas horas, las autoridades buscan establecer un toque de queda general. Sin embargo, esta medida, que hace cuatro meses fue establecida para menores de edad, no ha frenado la comisión de delitos ni la participación de menores de 18 años en ellos.

Los líderes comunitarios también son otros que entran en la ecuación que trata de buscar paliar la situación y salvar la vida de los jóvenes más vulnerables en la provincia. Ellos apuntan a la falta de recursos y la dura situación económica que atraviesa la provincia.

El dirigente comunitario Luis Ladeu afirmó que el peor problema que tiene Colón es la desigualdad, la mala distribución de la riqueza y la falta de una estrategia de prevención efectiva, asegurando que en la región están los mismos actores del pasado, como el presidente José Raúl Mulino, que fue canciller y ministro de Seguridad, y Julio Hernández, que ya fue gobernador.

Te puede interesar: Jóvenes crean soluciones tecnológicas que podrían mejorar los problemas de Panamá

¿Cuál es la diferencia de Colón con las demás provincias? Tenemos el chenchen. Están los puertos, el ferrocarril, las empresas eléctricas que no pagan impuestos municipales”, expresó.

Ladeu reconoce que no todos tienen la misma mentalidad, poniéndose como ejemplo al mencionar que él convirtió la pobreza en una oportunidad para salir adelante, por lo que hace falta orientación.

El pastor Rafael Cañas coincide con Ladeu en que hace falta una estrategia tan efectiva como la que usan los grupos criminales, que van directo a su objetivo, enumerando lo que ya se ha puesto en práctica sin buenos resultados.

Estrategias fallidas:

  • Traslado de líderes de pandillas a Panamá
  • Arma por vale
  • Anti pandillas
  • Toque de queda
  • Ley seca

Cañas aseguró que actualmente se están ejecutando homicidios a plena luz del día y hasta cerca de retenes, lo que evidencia que el toque de queda no funciona. Agregan que Colón se ha quedado sin instalaciones deportivas para que los niños y jóvenes practiquen alguna disciplina que los aleje del ocio y les brinde oportunidades para cambiar sus vidas.

Homicidios los últimos 5 años según estadísticas del Ministerio Público

Homicidios en Colón del 2020-2024
Homicidios en Colón del 2020-2024 / TVN- Hecho con ChatGPT

Te puede interesar: Inseguridad en San Miguelito: Transportistas piden medidas urgentes, también apuestan por el deporte como solución

Ladeu recalcó que no hay nuevas empresas, las tiendas están vacías y no hay oportunidad para levantar la economía, por lo que apelan a un plan macro de emergencia para salvar la economía.

Sobre las autoridades dijo que, “no han demostrado capacidad, no tienen especialistas. Los retenes afectan a la gente inocente”, expresó Ladeu, aseverando que el toque de queda no funciona y que la vida nocturna de la provincia ha muerto.

Si te lo perdiste
Lo último
stats