UTP se mantiene entre las mejores universidades del mundo, según QS World University Rankings

La UTP no solo conservó su lugar, sino que mejoró su posición relativa frente al conjunto total de instituciones evaluadas.

utp
Campus central de la UTP / Universidad Tecnológica de Panamá

Ciudad de Panamá, Panamá/La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue incluida nuevamente en la edición 2026 del QS World University Rankings, un listado internacional que evalúa a miles de universidades de todo el mundo. En esta ocasión, la UTP se ubicó en el rango 1201-1400 a nivel global.

Según informó la universidad en un comunicado, este resultado la coloca dentro del 16% de las mejores universidades entre más de 8,000 evaluadas a nivel mundial.

A nivel nacional, la UTP conserva su posición como la universidad de mayor reconocimiento en el país. La clasificación considera aspectos como calidad académica, investigación y formación profesional.

El QS World University Rankings es uno de los rankings universitarios internacionales más reconocidos del mundo. Es elaborado anualmente por Quacquarelli Symonds (QS), una firma británica especializada en educación superior, y clasifica a las universidades según una serie de indicadores que buscan medir su calidad académica, reputación internacional y desempeño institucional.

Este año, el QS Ranking aumentó en un 50% la cantidad de universidades evaluadas e incorporó cambios metodológicos, mayor rigurosidad en la validación de datos y una cobertura más amplia de indicadores de investigación. Pese a ese nuevo contexto, la UTP no solo conservó su lugar, sino que mejoró su posición relativa frente al conjunto total de instituciones evaluadas.

Entre los indicadores donde la UTP obtuvo mejores resultados se encuentran:

  • Proporción docente-estudiantes: posición 531 a nivel mundial, 25 puestos por encima del año anterior.
  • Reputación entre empleadores: puesto 661, gracias a la alta valoración de los egresados por parte de empresas nacionales e internacionales.
  • Reputación académica: evaluación positiva por parte de la comunidad académica internacional.
  • Sostenibilidad: reconocimiento del impacto social y ambiental de la universidad, así como su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La rectora electa de la UTP para el período 2025-2028, Ángela Laguna Caicedo, indicó que reciben los resultados con humildad, pero también con determinación.

“El QS Ranking nos ofrece una radiografía clara de dónde estamos y hacia dónde debemos avanzar. En nuestra gestión fortaleceremos la calidad académica, la internacionalización, la investigación y la sostenibilidad”, dijo.
Si te lo perdiste
Lo último
stats