Noticiero M.D.
En vivo
Con guantes en mano, botas en los pies y un profundo compromiso por el medioambiente, decenas de voluntarios participaron en una jornada de reforestación que logró sembrar especies de árboles nativos en una zona afectada por la deforestación, como ocurre en el Cerro de la Cruz.
El director Ejecutivo de Ancón, Adrián Benedetti, dijo que esto ayuda con la conservación de cuenca, restauración de bosque y también ayudando a enverdecer y brindar más seguridad acá a todas las casas que están aquí alrededor de este cerro que, como sabemos, aquí tienen riesgo en los veranos de que esto se incendie.
El terreno irregular y empinado puso a prueba la resistencia y la voluntad de los participantes a pesar de los desafíos, incluyendo varios tropiezos que por poco terminan en caídas. El entusiasmo no decayó y el objetivo ambiental se cumplió con éxito.
Son más de 1500 especies de árboles que se van a estar sembrando en estas zonas, como robles, caimitos y guayacanes, entre otros.
Óscar Gutiérrez, representante de Omar Torrijos en San Miguelito, señaló que actividades como estas se han desarrollado por más de 6-7 años en este parque forestal, en vía de ser el primer pulmón de San Miguelito.
Te puede interesar: Autoridad de Turismo anuncia que impulsará reactivación del sector en el occidente del país
“Como sabrán, San Miguelito no tiene tantas áreas verdes ni de esparcimiento y tampoco que le brinden el beneficio y el oxígeno a todo lo que es el distrito, y están sembrándose de todo tipo de árboles, frutales, maderables y ornamentales”, indicó.
Esta jornada organizada entre Gente TVN Media, Grupo Rey y Ancón Panamá tuvo un componente educativo y reflexivo.
“Esto para nosotros es muy importante porque esto puede ser un pulmón de la ciudad y además prevenimos los incendios forestales a través de la baja eliminación de la baja canalera”, Karen Sánchez de Grupo Rey.
“Gente TVN tiene dentro de sus pilares de sostenibilidad la conservación del medioambiente, así que este es uno de los grandes proyectos que tenemos junto a otros como la competencia de reciclaje que culminó la semana pasada, así que estamos muy contentos de culminar el mes del medioambiente con esta actividad”, aseguró José Miguel Vargas de TVN Media.
La celebración de esta actividad busca generar conciencia sobre la importancia de los bosques y la reforestación, así como promover la recuperación de áreas degradadas en todo Panamá.