Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, dijo que estos proyectos son privados, producto de la mezcla de inversión nacional con inversión extranjera.
Vea también: Panamá autoriza la instalación de cinco nuevas zonas francas
Las zonas francas estarán ubicadas en:
“Tenemos una diversidad de actividades que se realizarán en estas zonas francas con una inversión de 23 millones de dólares, generación de 5 mil empleos directos y 11 mil indirectos”, manifestó Sosa.
Destacó que estas zonas francas traen plazas de empleos, intercambio de conocimiento y progreso de áreas que posiblemente no verían ese desarrollo.
Sosa señaló que la zona franca que estará en el Puerto Coquira de Chepo, demandará muchos productos de Darién que se pueden transportar a través del río. “Este tipo de proyectos son los que necesitamos, de atracción e inversión extranjera y de confianza de los inversionistas nacionales”, sostuvo.
Indicó que además de estas seis, se está estudiando la instalación de otras, señalando que estas zonas francas juegan un rol importante en materia de exportación, y a Panamá le falta mucho en el desarrollo de zonas francas.
Concluyó diciendo que esto forma parte de la estrategia para aumentar las exportaciones y atraer la inversión extranjera para reactivar la economía nacional.