Béisbol U12| Panamá sigue fiel a su plan de trabajo para el Mundial 2025

La preselección nacional se prepara en las instalaciones de la Academia Mariano Rivera.

Pelotero de la Preselección U12 de Panamá durante los entrenamientos en la Academia Mariano Rivera
Pelotero de la Preselección U12 de Panamá durante los entrenamientos en la Academia Mariano Rivera / FEDEBEIS

Panamá/La Preselección U12 de Béisbol de Panamá que se alista para competir en el Campeonato Mundial de la categoría a jugarse en Tainán, Taiwán, mantiene sus entrenamientos en la Academia Mariano Rivera, bajo la supervisión de sus entrenadores.

El equipo que dirige el profesor José Murillo III realizó esta mañana un partido de preparación, dividiendo la preselección en dos equipos, el "Blue" y el "Red".

Previo al compromiso el equipo hizo trabajo de calentamiento, con un "infielder" completo, además de practicar con los jardineros los tiros a las almohadillas.

"Bonita mañana", dijo Kenny Serracín, uno de los coaches del equipo. "Estamos para jugar de siete a ocho entradas el día de hoy, tenemos pensado jugar por espacio de cuatro días y el próximo domingo según los planes de nuestro manager, reducir el preseleccionado", explicó.

El equipo ha estado haciendo trabajos de defensa con sus lanzadores y también trabajo de toque de pelota y bateo en la zona del "cage" en la Academia Mariano Rivera.

Olmedo Fonseca, otro de los coaches del equipo ha puesto mucho énfasis en el trabajo con los receptores y con el toque de pelota. "Sabemos cual es nuestro juego, tenemos que reforzar nuestra defensa y avanzar a los corredores, es fundamental que sepamos tocar muy bien la pelota y en eso estamos", dijo.

Panamá estará participando en el Mundial U12 de Tainán, Taiwán, en el legendario complejo deportivo Asia Pacific, donde se ha jugado los últimos eventos mundiales, con los mejores peloteros del planeta en esa categoría. El torneo será del 25 de julio al 3 de agosto y Panamá abre ante Estados Unidos.

Te puede interesar: Mundial de Béisbol U18 2025| Panamá cuenta con calendario de juegos para el torneo en Japón

Preselección de Panamá

Lanzadores: Yassith Concepción, Jaime Rojas, Bryan Vásquez, Héctor González, Kelvin Santos, Alejandro Barría, Khaled Grajales y Alams Rodríguez.

Receptores: David Campos, Orlando Richards, Alexander Molinar, Daniel Martínez y Noah Campos.

Cuadro Interior: Aymar Ríos, Daniel González, Daniel Montemayor, Ernesto Villarreal, Ty Marshall, Maxwell Montilla, Jafet Cousins, Davis Tello, Gabriel Ledezma y Ángel Rodríguez.

Jardineros: César Caballero, Alvis Araúz, Ángel Góndola, Eric Rodríguez, Brayant Quintero y Pedro Zapata.

Utility: Fernando Martínez.

Te puede interesar: Copa Oro 2025| Panamá vs Honduras: Conoce la historia de duelos entre ambas selecciones en el torneo regional

Peloteros de la preselección panameña u12 son observados por sus entrenadores durante los entrenamientos
Peloteros de la preselección panameña u12 son observados por sus entrenadores durante los entrenamientos / FEDEBEIS

El Mundial

El conjunto panameño estará en el Grupo B junto a Chequia (República Checa), República Dominicana, Corea del Sur, Sudáfrica y Estados Unidos.

Australia, Cuba, Alemania, Japón, México y China Taipéi integran el Grupo A.

Los partidos de Panamá en el Mundial serán los siguientes:

  • 25 de julio de 2025: vs Estados Unidos (Estadio Asia Pacific Field II / 1:30 a.m.)
  • 26 de julio de 2025: vs Sudáfrica (Estadio Asia Pacific Main/ 1:30 a.m.)
  • 27 de julio de 2025: vs República Dominicana (Asia Pacific Field II/ 1:30 a.m. Panamá)
  • 27 de julio de 2025: vs Chequia (Estadio Asia Pacific Main/ 9:30 p.m.)
  • 29 de julio de 2025: vs Corea del Sur (Estadio Asia Pacific Field II/ 5:30 a.m.)

Las horas colocadas en esta nota corresponden al horario local de Panamá.

Te puede interesar: Mundial de Clubes 2025: River Plate no subió la loma tras caer ante Inter de Milán

Ese torneo consta de una Ronda de Apertura, de cinco días de duración, constará de seis partidos por día. El torneo comenzará el viernes 25 de julio. El campo principal de ASPAC (Asia Pacific) albergará la Ceremonia Inaugural a las 5:40 p.m. (hora local), antes del partido entre Chinese Taipéi y Cuba.

Al finalizar la Ronda de Apertura, del jueves 31 de julio al sábado 2 de agosto, los tres primeros clasificados de cada grupo competirán en la Super Ronda. Los otros seis equipos jugarán la Ronda de Colocación.

Los juegos por la medalla están programados para el domingo 3 de agosto en el campo principal de ASPAC (Asia Pacific). Los equipos que ocupen el primer y segundo lugar de la Súper Ronda competirán por el título mundial Sub-12. El juego por la medalla de bronce entre el tercer y cuarto lugar de la Súper Ronda precederá a la final del Campeonato Mundial.

Información de Fedebeis y WBSC

Si te lo perdiste
Lo último
stats