TVN plus En vivo

Panamá vs Nicaragua | Previa, antecedentes y alineaciones probables

Hoy desde las 7:00 pm Panamá vs Nicaragua EN VIVO por TVN, TVMAX, TVN Pass y TVN Radio 96.5

Jugadores de la selección de Panamá
Jugadores de la selección de Panamá / Foto: FPF

Panamá/Con el boleto a la tercera y última fase ya asegurado, las selecciones de Panamá y Nicaragua se verán las caras este martes 10 de junio en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez para definir al líder del Grupo D de la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.

Ambos equipos llegan a la jornada 4 con nueve puntos en tres presentaciones, pero la diferencia de goles favorece momentáneamente a la selección pinolera con un +8, por encima del +6 que presenta el equipo dirigido por Thomas Christiansen. Por tanto, a Panamá solo le sirve la victoria si desea finalizar esta etapa como primero de grupo.

Otras noticias: Panamá vs Nicaragua: ¿Cómo fue el último desafío de los nicas en el Rommel por una eliminatoria mundialista?

La selección de Panamá viene de vencer a Belice 0-2 en Belmopán con goles de Fidel Escobar y Eduardo Guerrero. En sus dos presentaciones anteriores, los canaleros también sumaron triunfos: 2-0 frente a Guyana y 1-3 ante Montserrat.

Por su parte, Nicaragua llega al duelo tras superar por la mínima a Guyana (1-0) en Managua. El equipo que dirige el técnico Marco Antonio Figueroa ha mostrado eficacia ofensiva, con triunfos contundentes de 4-0 sobre Belice y 4-1 frente a Montserrat. La selección pinolera sueña con cerrar la ronda como líder de grupo, algo que podría representar una ventaja en el sorteo de la próxima fase.

En los antecedentes recientes entre ambos equipos, Panamá domina claramente el historial. En los últimos diez enfrentamientos, los panameños han ganado ocho, empatado uno y perdido uno. La última vez que se enfrentaron fue el 10 de junio de 2023, también en el Rommel Fernández, con victoria local 3-2.

Entre los nombres destacados de los locales aparecen Ismael Díaz, Cristian Martínez y Michael Amir Murillo, quien atraviesa un gran momento con el Olympique de Marsella. José Fajardo, referente del ataque, será el encargado de liderar la ofensiva junto a Eduardo Guerrero, quien ha ganado protagonismo en esta eliminatoria.

Por Nicaragua, el veterano Juan Barrera, quien porta el gafete de capitán, será clave en el medio campo. En ofensiva, destacan Ariagner Smith, que milita en el FK Panevezys de Lituania, y Jaime Moreno, delantero del PS Barito Putera en Indonesia.

Otras noticias: Panamá vs Nicaragua | Michael Amir Murillo: “Queremos cerrar bien esta primera fase con nuestra gente”

Alineaciones probables:

Panamá: Luis Mejía; Michael Amir Murillo, Fidel Escobar, Andrés Andrade, Carlos Harvey; Edward Cedeño, Jorge Gutiérrez, Cristian Martínez; Ismael Díaz, Eduardo Guerrero y José Fajardo.

Nicaragua: Miguel Rodríguez; Josué Quijano, Josué Cano, Cristian Reyes, Oscar Acevedo; Juan Barrera (C), Byron Hernández, Alexis Arauz, Jason Arteaga; Ariagner Smith y Jaime Moreno Ciorciari.

La Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf definirá a los últimos clasificados al Mundial 2026

La emoción del camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 entra en su fase decisiva. Entre septiembre y noviembre de 2025, doce selecciones disputarán la Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf, con tres boletos directos en juego y dos pasajes adicionales al repechaje intercontinental.

Esta etapa contará con los ganadores y segundos lugares de cada grupo de la Segunda Ronda, divididos en tres grupos de cuatro equipos. Cada selección jugará seis partidos (tres como local y tres como visitante), enfrentando a todos los integrantes de su grupo en formato de ida y vuelta, durante las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025.

Al concluir esta última fase del proceso clasificatorio, los tres primeros lugares de cada grupo obtendrán el pase directo a la cita mundialista, acompañando a Canadá, México y Estados Unidos, que ya están clasificados como países anfitriones. Además, los dos mejores segundos lugares avanzarán al Play-Off Mundial de la FIFA, donde lucharán por uno de los últimos cupos disponibles.

Con este nuevo formato, Concacaf podría tener hasta ocho representantes en el Mundial masculino, marcando un hito histórico para la región.

Otras noticias: Panamá vs Nicaragua | Thomas Christiansen entrenador de la sele: 'Quiero ganar mañana'

Sorteo oficial: el 12 de junio

El camino de los doce aspirantes se conocerá el próximo jueves 12 de junio de 2025, cuando la Confederación realice el sorteo oficial de la Ronda Final, el cual será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de Concacaf, a partir de las 7:00 p. m. (hora del Este).

El sorteo distribuirá a los equipos en cuatro bombos, según la Clasificación FIFA de selecciones masculinas que se publicará tras la Fecha FIFA de junio. El criterio será el siguiente:

  • Bombo 1: Tres selecciones mejor posicionadas en el ranking.
  • Bombo 2: Siguientes tres mejor posicionadas.
  • Bombo 3: Tres selecciones clasificadas en el siguiente orden.
  • Bombo 4: Los tres equipos peor posicionados del grupo de 12.

El sistema consistirá en extraer aleatoriamente una esfera de cada bombo y ubicar al equipo en la primera posición de cada grupo: A1, B1 y C1. Este procedimiento se repetirá con los demás bombos hasta completar los tres grupos, cada uno con un equipo de cada nivel de clasificación.

Una vez finalizado el sorteo, Concacaf publicará oficialmente la composición de los grupos y el calendario de partidos. Con el sueño mundialista en el horizonte, la Ronda Final promete ser una batalla intensa por los últimos cupos al Mundial 2026, el primero con 48 selecciones en la historia del torneo.

Otras noticias: Panamá vs Nicaragua| Hay más de 20 mil boletos vendidos. Conoce las medidas de seguridad para el partido

Si te lo perdiste
Lo último
stats