Influencer fue detenida por intento de homicidio contra la novia de su expareja
Influencers
Marianne Gonzaga se hizo popular en redes sociales promocionando productos de belleza y maternidad

La creadora de contenido mexicana Marianne Gonzaga Rodríguez era conocida en redes sociales por su promoción de marcas y su reciente faceta como madre.
Gonzaga fue arrestada en la Alcaldía Álvaro Obregón, en Ciudad de México, tras apuñalar a Valentina Gilabert, una joven de 18 años. El ataque, que dejó a la víctima con heridas graves en el tórax y cuello, ocurrió en un edificio residencial donde Gonzaga tenía acceso.
Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Gonzaga, de 17 años, habría atacado a Gilabert tras una discusión con su expareja, quien es el padre de su hija. La joven herida fue trasladada de emergencia a un hospital y su familia ha solicitado donaciones de sangre debido a la gravedad de sus lesiones.
Marianne Gonzaga se hizo popular en redes sociales promocionando productos de belleza y maternidad, acumulando más de 148,000 seguidores en Instagram y casi 368.000 en TikTok. Sin embargo, su carrera ha estado envuelta en controversias.
En octubre de 2024, la influencer protagonizó un escándalo cuando afirmó haber comprado una lujosa casa en Cancún valuada en más de 60 millones de pesos. Poco después, el verdadero propietario, el coach e influencer Ricardo Ponce, desmintió su versión, demostrando que la propiedad aún estaba en alquiler. Tras la polémica, Gonzaga publicó un video en el que se disculpaba mientras se maquillaba, intentando minimizar el escándalo.
Te puede interesar: Netflix erradica a Karla Sofía Gascón de su campaña rumbo al Oscar y la actriz les responde
Te puede interesar: Diabetes en perros y gatos: síntomas tempranos claves para salvar a su mascota
Además, meses antes, utilizó sus redes para denunciar a su entonces pareja por violencia y abandono, aunque luego aseguró que era parte de una campaña de concienciación. Más tarde, se retractó y confirmó que las acusaciones eran reales. Este comportamiento errático generó dudas sobre la veracidad de sus declaraciones y alimentó el debate sobre la presión por generar contenido viral en redes sociales.
El caso de Gonzaga no es un hecho aislado en el mundo de los creadores de contenido en México. Recientemente, Rodolfo “Fofo” Márquez fue sentenciado a 17 años de prisión por intento de feminicidio, luego de que un video lo mostrara golpeando brutalmente a una mujer.
La creciente competencia en redes sociales ha generado un entorno donde la búsqueda de likes y seguidores se convierte en una obsesión, llevando a algunos influencers a extremos peligrosos. La presión por mantener una imagen idealizada, sumada a la monetización de la exposición personal, ha generado cuestionamientos sobre la salud mental de quienes viven de su imagen en internet.
Mientras Valentina Gilabert lucha por su recuperación, el caso de Marianne Gonzaga deja en evidencia los riesgos de la fama digital y la falta de límites en un ecosistema donde la línea entre la realidad y la ficción se vuelve cada vez más difusa.