Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Segundo Tribunal Superior de Justicia no extenderá el tiempo por segunda vez para que la Fiscalía Especial Anticorrupción continúe con la investigación. Esto podría significar que no se conocerá si Odebrecht pagó sobornos en los gobiernos de Martín Torrijos y de Juan Carlos Varela, porque se quedaría sin investigar estos dos periodos de gobierno, entre 2004 y 2019.
Vea también: Moore califica de 'desafortunada' la negativa de prórroga en caso Odebrecht
“Es algo que sería incalculable, decir cuántas personas se quedarían por fuera”, manifestó la fiscal anticorrupción, Zuleyka Moore.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ha publicado nueva información que revela que Odebrecht ocultó información al Ministerio Público. Hay quienes señalan que se puede abrir una nueva investigación.
“Lo que ocurre es que hay que investigar los hechos colaterales que configuran el engaño, circunstancias que pueden ser diferentes o concomitantes a lo acordado. Yo creo que no estamos de manos atadas”, afirmó el abogado, Rubén Castillo.
El Segundo Tribunal anunció que rechazó la apelación de la fiscal Anticorrupción, Zuleyka Moore, de una prórroga para culminar nuevas líneas de investigación.
Vea también: Tribunal no concede prórroga para continuar investigaciones en el caso Odebrecht
“Tenemos condenas, en ese sentido es un expediente exitoso. Nos lleva a analizar que, si hubiéramos contado con 4 meses o 6 meses, cuánto más se hubiera robustecido esa investigación de Odebrecht”, señaló Moore.
“Esta confrontación que existe se traduce en desconfianza. La desconfianza hace que la legitimidad del proceso, la legitimidad de la sanción, quede en entredicho. Debemos garantizar que la sanción y el proceso sean legítimos como una forma de crear conexión entre la sociedad y el sistema de justicia. Eso ha faltado”, destacó Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio de Abogados.
La investigación del Caso Odebrecht se inició en 2015. En abril de 2018, el Segundo Tribunal le concedió una prórroga de un año a la Fiscalía para concluir las investigaciones.