Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Pleno de la Asamblea aprueba primer bloque de reformas constitucionales
Este primer bloque abarca desde el Título I hasta el Título IV y está relacionado con Estado, Nacionalidad y Extranjería, Derechos Fundamentales y Derechos Políticos.
Vea también: Bancadas buscan consenso sobre bloque de modificaciones a la Constitución
Ante unos diputados con caras de agotamiento, el diputado y presidente de la Asamblea, Marcos Castillero anunció que se declaraba un receso hasta este viernes 18 de octubre a las 10:00 de la mañana.
Pleno declara receso hasta mañana a las 10:00 a.m. para iniciar con la discusión del segundo bloque del Proyecto que reforma la Constitución Política de Panamá. El cual abarca del Titulo V, VI y VII (Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la Administración de Justicia) pic.twitter.com/0u2ylMY4Pg
— Asamblea Nacional (@asambleapa) October 18, 2019
La discusión próxima se centrará en el segundo bloque del proyecto de reformas constitucionales que incluye los Títulos V, VI Y VII relacionados con Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la Administración de Justicia.
El debate de estas reformas constitucionales empezó el pasado lunes 14, cuando se aprobó la metodología a utilizar. Ha sido notoria la diferencia entre los diputados, especialmente los que conforman la bancada del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) que se enfrentaron en más de una ocasión con el diputado presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila.
Vea también: Retiran propuesta de no darle nacionalidad a hijos de extranjeros que nacen en Panamá
Durante la mañana de este jueves, los integrantes del parlamento, se reunieron con el fin de poder lograr consenso sobre algunas de las modificaciones que han surgido.
Se pusieron de acuerdo en establecer una separación entre las propuestas que podrían ser leyes y las que sí podrían entrar en el paquete de las reformas constitucionales.
Tras varias modificaciones presentadas en consenso por diputados se aprueba el primer bloque del Proyecto que reforma la Constitución Política de Panamá. El cual abarca del Titulo I al Titulo IV (Estado, Nacionalidad y Extranjería, Derechos Fundamentales y Derechos Políticos) pic.twitter.com/uThjUOCpFm
— Asamblea Nacional (@asambleapa) October 18, 2019
Vea también: Diputado Ávila: La tarea es hacer el debate para mejorar la Carta Magna
Los diputados en la discusión de este primer bloque incluyeron más de 70 modificaciones al proyecto de reformas constitucionales. Las propuestas van desde el artículo 1, que está relacionado con la definición del Estado panameño, pasado por cambios al capítulo relacionado con la Universidad de Panamá hasta crear artículos que hablen del cambio climático y de los medios de comunicación.
Los derechos de las personas del mismo sexo de poder legalizar su unión de manera civil, quedan sepultados, de acuerdo a la modificación introducida en el artículo 56 de la Carta Magna panameña y establecería que el matrimonio en Panamá solo será reconocido si es la unión de un hombre y una mujer.
Además agrega que el Director de la Caja de Seguro Social y el Ministro de Salud pueden contratar la compra de medicamentos sin control previo y sin intermediarios.
Sin embargo, una modificación propuesta por el diputado Crispiano Adames al artículo 142, relacionado con el Tribunal Electoral, establece que todas las acciones de la institución estarán sujetas al control previo de la Contraloría General de la República.
Además agrega que el presupuesto del Tribunal Electoral será el 1% de los ingresos corrientes del Gobierno Central.
Conoce más de las propuestas en este link.