Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Así las cosas, para las provincias de Panamá y Panamá Oeste se restringe el uso de playas, ríos y balnearios públicos hasta el próximo 15 de marzo.
Vea también: La ATP propone al Minsa considerar alternativas por restricciones en playas
Aunque para estas regiones la asistencia a estos sitios de esparcimiento está prohibida hasta el 15 de marzo,
El caso de Panamá y Panamá Oeste, no es igual al de las provincias de Veraguas, Coclé y Los Santos donde solo se restringe el uso de playa durante los fines de semana.
Leonardo Labrador, jefe nacional de Epidemiología del Minsa, detalló que estas provincias podrán hacer uso de las playas, ríos, y balnearios los días de semana, sin movilidad entre una provincia, y en un horario de 6:00 am a 4:00 pm, según lo reglamenta la Resolución 1260 del 20 de octubre del 2020, que aún se mantiene vigente.
En el caso de los hoteles, los mismos podrán hacer uso de sus áreas sociales y piscinas abiertas durante el periodo de cuarentena.
Vea también: Positividad de pruebas de covid ha disminuido un 7%, el Minsa busca bajarla a menos 12%
En cuanto a la provincia de Herrera, al detectarse un incremento significativo en el número de casos positivos se establece una cuarentena total hasta el próximo lunes 1 de febrero a las 4:00 a.m., durante este tiempo no podrán hacer uso de las actividades mencionadas en el Artículo 14 del Decreto Ejecutivo N°62.
Artículo 14 del Decreto Ejecutivo N° 62 del 13 de enero de 2021.
Labrador recalca que las provincias, Chiriquí, Bocas del Toro, Colón, Darién, y las Comarcas podrán hacer uso de las áreas recreativas, respetando su toque de queda de lunes a domingo y en el horario establecido de 6:00 a 4:00 pm.
Reiteró que las fiestas, parking, ventas de licor, aglomeración, entre otras, continúan prohibidas y que los cercos sanitarios se mantienen.