Aumentan las hospitalizaciones por virus respiratorios: 92 casos en mayo, según la Caja de Seguro Social

El aumento en la circulación de virus respiratorios se refleja también en las estadísticas generales: en abril se atendieron 254 casos en urgencias por enfermedades respiratorias.

CSS alerta por repunte de virus respiratorios
CSS alerta por repunte de virus respiratorios / Cortesía/Caja del Seguro Social
Danna Durán - Periodista
12 de junio 2025 - 16:42

Ciudad de Panamá/Los servicios de urgencias de la Caja de Seguro Social (CSS) reportaron un preocupante aumento en las hospitalizaciones por complicaciones respiratorias durante el mes de mayo, con un total de 92 pacientes ingresados a nivel nacional.

“Entre los hospitalizados, 46 fueron por influenza, mientras que, otros 46 involucraron diversos virus, como COVID-19, parainfluenza, rinovirus y adenovirus”, dijo la Dra. Aurora Vernaza, coordinadora nacional del servicio de Urgencias.

El aumento en la circulación de virus respiratorios se refleja también en las estadísticas generales: en abril se atendieron 254 casos en urgencias por enfermedades respiratorias, cifra que se elevó a 368 en mayo, con 92 de ellos requiriendo hospitalización.

🔗Puedes leer: Caja de Seguro Social mantiene servicios de salud pese a problema de abastecimiento de agua en Los Santos y Herrera

Casos graves y unidades de cuidados intensivos

De los pacientes hospitalizados, 20 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI), debido a complicaciones agravadas por comorbilidades como enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión e inmunodepresión.

Los hospitales que registran el mayor número de internamientos por estas causas incluyen el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, el Hospital Dr. Rafael Hernández L. en Chiriquí y el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Ciudad de la Salud.

Aumentan las hospitalizaciones por virus respiratorios
Aumentan las hospitalizaciones por virus respiratorios / Cortesía/CSS

Adultos mayores y niños, los más vulnerables

Aunque la mayoría de los hospitalizados tienen entre 60 y 79 años, los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 80 siguen siendo los más vulnerables, especialmente quienes presentan enfermedades crónicas.

La Dra. Vernaza hizo un llamado a no subestimar la influenza, señalando que "puede avanzar desde síntomas leves como congestión nasal y dolores musculares, hasta neumonía grave en pacientes con enfermedades preexistentes o inmunodeprimidos".

Cambio de clima influye en el aumento de casos

La especialista explicó que este repunte responde en parte a los cambios estacionales y el inicio de la temporada de lluvias, un fenómeno recurrente en esta época del año que favorece la circulación de virus respiratorios.

Ante el incremento de casos, la CSS recomienda reforzar las medidas de prevención, como:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón
  • Uso de gel alcoholado
  • Uso de mascarilla en lugares concurridos

La Dra. Vernaza recordó que la vacuna contra la influenza está disponible de forma gratuita tanto en las instalaciones de la CSS como del Ministerio de Salud.

Si te lo perdiste
Lo último
stats