Back To The Future
En vivo
Ciudad de Panamá/El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade anunció que están evaluando presentar al presidente de la República, José Raúl Mulino, un proyecto que sería una especie de continuación del denominado corredor de las playas que solo llegó hasta El Nazareno. Esta nueva idea ensancharía la Vía Interamericana desde La Chorrera hasta la subida de Campana, a seis carriles.
La obra incluiría la construcción de un viaducto, denominado por el MOP como la Variante de Campana, que saldría con un intercambiador en Sajalices, como estrategia para aliviar el alto tráfico en ese sector.
Andrade aclaró que el proyecto actualmente se encuentra en evaluación y tendría un valor entre los 200 y 250 millones de dólares. Aseguró que el proyecto sería entregado antes de finalizar el actual quinquenio.
En diciembre pasado, el MOP informó que la primera fase de la obra se entregaría en su totalidad en mayo próximo como parte de la transformación en infraestructura de Panamá Oeste.
Este proyecto contempla la construcción de dos retornos vehiculares a distinto nivel. El primero, ubicado en el sector del Nazareno, el cual dará acceso hacia el interior del país, y el segundo en el sector de La Arenosa, que permitirá a los usuarios dirigirse hacia la ciudad capital.
También incluye la construcción de dos puentes peatonales: uno en el sector de Villa Mireya de Capira y otro en el área de Loma Brígida, sector de La Pesa.
Asimismo, se construyeron dos rotondas bajo el viaducto, una en la entrada de La Chorrera y otra en el sector de La Pesa, además de la rehabilitación total de los cuatro carriles bajo el viaducto.
La ampliación de la vía del Puente de las Américas hacia Arraiján (ocho carriles) y la futura construcción del Cuarto Puente sobre el Canal.
En otros temas, Andrade informó que ya han culminado 11 trabajos del proyecto de reparaciones de emergencia y afirmó que la gran mayoría de labores estarán terminadas para finales del verano. Sin embargo, aclaró que hay obras que tomarán hasta siete meses en finalizar.
Las reparaciones de emergencia, cuya inversión asciende a 120 millones de dólares, abarcan 125 trabajos de reconstrucción.
El ministro detalló que actualmente hay 74 obras en ejecución a cargo de 17 empresas nacionales.