Fast & Furious; Spy Racers #01
En vivo
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) ordenó este viernes la suspensión temporal del servicio de internet en la provincia de Bocas del Toro, en cumplimiento del estado de urgencia declarado por el Consejo de Gabinete a través del Decreto No. 27 del 20 de junio.
La medida responde a una solicitud emitida por el Ministerio de Gobierno, que solicitó a la ASEP coordinar con las empresas concesionarias de telefonía móvil e internet de uso público la interrupción del servicio, como parte de las acciones adoptadas para recuperar el orden ante la escalada de violencia, vandalismo y disturbios registrados en el distrito de Changuinola.
Según detalla la nota oficial DSAN No. 1807-2025-C, firmada por la administradora general Zelmar Rodríguez De Massiah, se instruyó a las empresas con cobertura en Bocas del Toro a interrumpir de forma inmediata el servicio de internet durante la vigencia del estado de urgencia. Además, se notificó que las metas de calidad del servicio quedan suspendidas y que la ASEP podrá realizar verificaciones sobre las condiciones de conectividad en la zona.
🔗Te puede interesar: Crisis en Bocas del Toro: Nueva escalada de violencia y descontrol pese a suspensión de garantías
🔗Te puede interesar: Crisis en Bocas del Toro: Gobierno establece toque de queda en Changuinola, confirma Frank Ábrego
Desde el jueves 19 de junio, Bocas del Toro, especialmente el distrito de Changuinola, ha sido escenario de una creciente crisis social que ha derivado en enfrentamientos con la Policía Nacional, saqueos, quema de vehículos, ataques a instituciones públicas y el cierre del aeropuerto local.
El Gobierno Nacional, al declarar el estado de urgencia, también suspendió las garantías constitucionales en toda la provincia, específicamente los artículos que protegen derechos como la libertad de tránsito, reunión, privacidad de comunicaciones y protección del domicilio.
Además, las autoridades han denunciado la infiltración de bandas criminales en las protestas originalmente convocadas por docentes y trabajadores bananeros, lo que ha agravado el nivel de violencia en las calles.
Esta suspensión del acceso a internet se suma a otras medidas excepcionales como los toques de queda, detenciones prolongadas y el control de comunicaciones, con el objetivo de contener la situación que, de acuerdo con el propio ministro de Seguridad, Franc Ábrego, “ha superado los límites de una manifestación social”.