Ifarhu: Bernardo Meneses denunciado por enriquecimiento injustificado tras auditoría de Contraloría

Sobre Meneses pesan varias investigaciones que adelanta el Ministerio Público por irregularidades presentadas durante su administración frente al Ifarhu por la entrega de auxilios económicos.

Exdirector del Ifarhu, Bernardo "Nando" Meneses.
Exdirector del Ifarhu, Bernardo "Nando" Meneses. / TVN Noticias

La Contraloría General de la República interpuso una denuncia contra el exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por el delito de enriquecimiento injustificado ante la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con fuentes cercanas a la Contraloría, la denuncia se interpone luego de que se realizara una auditoría en la que se determinó la posible comisión del delito de enriquecimiento injustificado por un monto de aproximadamente 400 mil dólares.

Sobre Meneses pesan varias investigaciones que adelanta el Ministerio Público por irregularidades presentadas durante su administración frente a la institución. Actualmente, se mantienen abiertas alrededor de tres investigaciones por posibles delitos contra la administración pública, en el programa de otorgamiento de auxilios económicos, sin embargo, no se ha hecho una imputación formal de los cargos.

Te puede interesar: Contenido Exclusivo: Ifarhu, ¿dónde está la plata?

Te puede interesar: Asamblea aprueba en tercer debate el régimen especial para trabajadores bananeros

Situación judicial de Meneses

A Meneses se le investigan presuntos delitos como peculado de uso, malversación de fondos públicos y extralimitación de funciones, por entregar auxilios a hijos de políticos, empresarios y personas sin necesidad clara.

Para el 12 de diciembre del 2024, se programó una audiencia de imputación de cargos, pero fue suspendida tras un amparo constitucional presentado por la Fiscalía Anticorrupción. Tras esto, en enero de 2025, la defensa de Meneses solicitó reanudarla, pero una jueza rechazó un reclamo de “afectación de derechos” tras escuchar argumentos de ambos lados.

Después, en mayo de 2025, Meneses acudió personalmente al SPA y exigió que se agende la audiencia que había sido detenida por decisiones judiciales y amparos.

La Contraloría General abrió una auditoría forense sobre los auxilios otorgados, los cuales incluyen montos entre $5,000 y $200,000 por beneficiario. En conjunto, entre 2019 y 2024 se entregaron aproximadamente $260.5 millones en 9,237 auxilios.

Si te lo perdiste
Lo último
stats