Presidente Mulino es distinguido como ‘visitante ilustre’ en Buenos Aires

La visita de Mulino a Argentina se enmarca dentro de una gira regional con miras a fortalecer los vínculos políticos, comerciales y de cooperación.

Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como “visitante ilustre”
Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como “visitante ilustre” / Cortesía/Presidencia de Panamá
Danna Durán - Periodista
04 de julio 2025 - 15:47

Panamá/El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, fue reconocido este jueves como “visitante ilustre” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto que destacó su impulso a las relaciones bilaterales entre Panamá y Argentina.

La ceremonia estuvo presidida por Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y presidenta de la Legislatura porteña, quien elogió la gestión de Mulino al frente del Estado panameño, subrayando su papel en la modernización institucional, el fortalecimiento económico y el abordaje de los desafíos migratorios y de derechos humanos.

Muzzio expresó que “ambos pueblos mantienen una relación sólida y continua, alimentada por la cooperación y una mirada compartida del futuro de la región”, al mismo tiempo que valoró el liderazgo del mandatario panameño en la búsqueda de soluciones regionales.

“Destacamos el impulso que le ha dado a la transformación del Estado, a la estabilidad institucional y al crecimiento de su país”, añadió.

🔗Te puede interesar: Mulino y Milei impulsan agenda bilateral centrada en libertad económica y cooperación estratégica

Durante su intervención, Mulino agradeció la distinción y reafirmó el interés de Panamá en fortalecer los lazos con el sur del continente, en especial a través de su participación en espacios como el Mercosur.

“Como jefe del Estado panameño, me anima el mejor y más honesto de los deseos de mantener este acercamiento con la República de Argentina. Son más las cosas que nos unen que las que nos pueden separar; tenemos una tradición rica en cosas que nos son afines”, sostuvo.

El mandatario panameño también expresó su respaldo a la propuesta del presidente argentino, Javier Milei, de crear una unidad contra el crimen organizado en el marco del Mercosur.

“Me siento muy identificado con eso; tenemos mucha experiencia en eso. Y en lo que Panamá pueda aportar, estamos más que dispuestos, porque es una lucha que no tiene fronteras”, afirmó.

Mulino abordó además temas clave de su administración como el control migratorio en la selva del Darién, la reforma al sistema de pensiones y la relevancia del Canal de Panamá como eje estratégico del comercio global. Señaló también el potencial del sector logístico panameño para servir como plataforma para las exportaciones argentinas.

Por su parte, el Matías López, primer vicepresidente de la Legislatura, resaltó la trayectoria política y jurídica del presidente panameño, destacando su firme defensa del Estado de derecho.

“Esto reafirma la amistad entre nuestros pueblos. Nuestros países comparten mucho más que una lengua y una historia común; comparten el compromiso democrático de respeto por la calidad institucional y, sobre todo, la convicción de que podemos mejorar nuestras comunidades si apostamos por la integración y la unidad”, manifestó.

Si te lo perdiste
Lo último
stats