Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Expresidente Ricardo Martinelli.
Dicha incapacidad es válida entre el 9 al 31 de marzo del 2019.
Vea también: Tribunal de Apelación rechaza recusaciones contra jueces del juicio oral de Martinelli
La defensa del expresidente deberá presentar ante el Tribunal de Juicio dicha solicitud este martes 12 de marzo. Día en que se programó la audiencia.
El juez presidente será Roberto Tejeira, que en 2009, fue nombrado como asesor en el Ministerio de Gobierno y Justicia por el expresidente Ricardo Martinelli.
Posteriormente, fue secretario general y vicegobernador de Panamá, un cargo que responde directamente al Ejecutivo.
Tejeira participó en el proceso de separación del cargo al exalcalde de Chame, Euclides Mayorga en 2013.
Vea también: A dos semanas del juicio oral de Martinelli aún no resuelven recusaciones contra jueces
Arlene Caballero será la juez relatora. Anteriormente, fue coordinadora de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio del Órgano Judicial (OISPA) y luego fue secretaria de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) durante la presidencia de José Ayú Prado.
Como se recordará, Ayú Prado fue nombrado Procurador de la Nación y posteriormente magistrado de la Corte por Martinelli. Ayú Prado se declaró impedido en el caso de pinchazos telefónicos.
El tercer juez será Raúl Vergara, que fue Juez Octavo de Circuito Penal de Panamá. En ejercicio de esas funciones, dictó la sentencia condenatoria al colombiano José Nelson Urrego, por blanqueo de capitales.