Retransmisión Hecho En Panamá
En vivo
Colón/En varias calles de la provincia de Colón, decenas de migrantes —en su mayoría de nacionalidad venezolana— enfrentan una dura realidad tras no poder continuar su travesía hacia los Estados Unidos. El sueño de llegar a Estados Unidos que los motivó a emprender el peligroso recorrido se ha transformado en un limbo migratorio sin salida clara.
Durante un recorrido por sectores como Cristóbal, el casco de Colón y especialmente el área de Sabanitas, se pudo constatar la presencia de estos migrantes, quienes permanecen varados y en condiciones de vulnerabilidad. En Sabanitas, una iglesia ha abierto sus puertas para ofrecerles refugio temporal mientras esperan una solución humanitaria.
Muchos de ellos tienen la esperanza de recibir ayuda del Estado panameño para regresar de manera segura a sus países de origen. Tal es el caso de John Eucarista y Daniela, quienes compartieron su experiencia y el anhelo de reencontrarse con su familia en Venezuela.
Nota relacionada: Alex Lee: Fiscalía Anticorrupción realizó una inspección en la Alcaldía de Colón por irregularidades en uso de fondos
“Queremos una ayuda para irnos a Colombia, y de ahí a Venezuela. Allá nos esperan nuestra mamá, hermanos, nuestras familias. Salimos con la esperanza de llegar a Estados Unidos, pero no se pudo. Dios no quiso que se dieran las cosas… será en otro momento”, expresó John.
Daniela también relató parte de su recorrido: “Llegué hasta Guatemala y estuve allí ocho meses, pero no pude continuar. No logré llegar a México. Las cosas se pusieron muy difíciles y tuve que regresar”.
Mientras esperan una respuesta de las autoridades migratorias, muchos de ellos buscan formas de subsistir. A diario venden golosinas, botellas de agua y refrescos en los semáforos y vías principales de la ciudad, como medio para conseguir algo de dinero para alimentos o pasajes.
Algunos esperan poder ser incluidos en un operativo de retorno que, según indicaron, sería gestionado por el Servicio Nacional de Migración, a través de un viaje marítimo hacia el puerto de La Miel, en la frontera con Colombia, desde donde podrían continuar el regreso a sus países.
Con información de Johar Ferrara.