Gobierno buscaría diálogo con Chiquita Panamá para preservar las plazas de trabajo

Este viernes 23 de mayo se inició el proceso de liquidación de los trabajadores diarios de las empresas productoras de banano de Bocas del Toro.

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo en reunión con bananeros
Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo en reunión con bananeros / TVN

Ciudad de Panamá/La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, se refirió a la situación económica y social por la que atraviesan miles de trabajadores en Bocas del Toro, luego de que las empresas Chiquita Panamá e Ilara Holding anunciaran que, tras el abandono injustificado de labores en las fincas bananeras de la provincia y centros de operación desde el pasado 28 de abril, iniciarían el proceso de liquidación de los trabajadores diarios a partir de este viernes 23 de mayo.

De acuerdo con la ministra, como gobierno buscarían interceder para preservar las plazas de trabajo y cuidar la inversión de las empresas en el territorio panameño, ya que se trata de unos 7,500 empleos que se perderán una vez que concluya el proceso de terminación laboral anunciado por la empresa este jueves 22 de mayo.

Vamos a estar sentados con la empresa buscando preservar esas plazas de empleos que son tan importantes para la provincia", declaró Muñoz en entrevista con TVN Noticias.

Y es que, a pesar de que el gobierno entregó una propuesta con mejoras a la Ley 45 de 2017, a solicitud de los trabajadores bananeros, los sindicatos Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) y Sindicato Industrial de Trabajadores Independientes de Productores Bananeros Independientes (Sitrapbi), mantienen la huelga indefinida, razón por la que la empresa se vio obligada a tomar esta acción de despido masivo, fundamentada en la decisión del Juzgado de Trabajo de la Quinta Sección de Changuinola, que declaró la huelga ilegal, y ortorgó un plazo de 24 horas para que retornarán a las labores, situación que no se dio por parte de los trabajadores.

Muñoz explicó que la empresa ya ha pasado por situaciones similares en ocasiones anteriores y, a pesar de que la convención colectiva contempla que se sigan atendiendo las plantaciones y la producción cuando se den este tipo de situaciones, dicha cláusula no se cumplió.

La ministra informó este viernes que, una vez se reúnan con el Gabinete, estarían viajando la próxima semana a Bocas del Toro.

Las empresas detallaron que pasaron 24 días de abandono total en las fincas, lo que provocó pérdidas que superarán, al menos, los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción.

Información de María de Gracia.

Si te lo perdiste
Lo último
stats