Casper
En vivo
La Cancillería de Nicaragua emitió un comunicado en el que informó a la Cancillería de Panamá que ha otorgado asilo al dirigente sindical Erasmo Cerrud, quien figura en la lista de los más buscados del Ministerio Público. La información fue dada a conocer por distintos medios nicaragüenses, entre ellos Viva Nicaragua Canal 13.
De acuerdo con la carta que circula en los medios de Nicaragua, se expresa que Cerrud Pinzón solicitó asilo en la Embajada de la República de Nicaragua en Panamá, por considerarse perseguido por razones políticas relativas al ejercicio de su actividad sindical, estando en peligro su vida, integridad física y libertad individual.
"El Estado de la República de Nicaragua transmite que, de conformidad con la Convención sobre Asilo Político de 1933, ratificada por nuestro país, y reconociendo que el asilo es una institución de carácter humanitario y que toda persona puede estar bajo su protección, sin distingo de nacionalidad, el Gobierno de la República de Nicaragua ha decidido otorgar asilo al señor Erasmo Antonio Cerrud Pinzón", indica la nota.
En tal sentido, el Gobierno de Nicaragua solicitó al Gobierno de la República de Panamá brindar las seguridades para la pronta salida y traslado humanitario del asilado hacia el territorio de la República de Nicaragua.
Personas allegadas a Cerrud pudieron confirmar la información a este medio y emitieron un pronunciamiento por medio de la red social X Claridad Panamá. Aunque cabe resaltar que los abogados están a la espera de una comunicación oficial por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.
TVN Noticias consultó a la Cancillería de Panamá sobre el recibimiento de esta carta, pero, hasta el momento de redactar esta nota, no se recibió un pronunciamiento.
Cerrud es otro de los dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), que es investigado por una denuncia que nació en el 2022 cuando un grupo de extrabajadores en Bocas del Toro interpuso una denuncia por los delitos de:
El Ministerio Público emitió una orden de aprehensión contra Cerrud y se ofrece una recompensa de 10,000 dólares por información que permita dar con su paradero.
La Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada dio a conocer que existían órdenes de captura contra 11 dirigentes del Suntracs, entre ellos Saúl Méndez, actual líder del gremio, y Genaro López, exsecretario del sindicato, y Erasmo Cerrud, por la presunta comisión del delito de estafa agravada.
Genaro López, quien se entregó a las autoridades, fue imputado y goza de la medida cautelar de casa por cárcel e impedimento de salida del país.
Saúl Méndez sigue bajo una protección temporal en la Embajada de Bolivia en Panamá a la espera de respuestas tras presentar una solicitud de asilo en horas de la madrugada del miércoles 21 de mayo.