No descartan que crimen organizado 'esté detrás' del 'lento' debate sobre extinción de dominio

Extinción de Dominio

Asamblea Nacional
Asamblea Nacional

Ciudad de Panamá, Panamá/El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, se refirió este jueves 6 de octubre al proyecto de Ley de Extinción de Dominio y dijo que no descarta que el crimen organizado esté detrás de la lentitud con que se está debatiendo dicha iniciativa.

Ayer se retomó la discusión en primer debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley 65, que adopta la Extinción de Dominio.

Durante el debate de ayer estuvo presente el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

La iniciativa fue presentada el 27 de abril de 2021 ante el Consejo de Gabinete y luego ante la Asamblea Nacional, por el ministro Pino, el 28 de abril de 2021.

La normativa, tiene como objetivo principal, “crear y desarrollar un marco normativo, diseñado como instituto jurídico dirigido contra los bienes de origen o destinación ilícita”.

Riggs dijo en su momento que, a través de una mesa interinstitucional de la que formó parte, además del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Órgano Judicial, se recomendó la pronta incorporación de esta ley, porque atacar las finanzas del crimen organizado los hará combatirlo de una manera efectiva.

Agregó que ha habido la intención de “satanizar” este proyecto que busca quitarle el dinero, título, valores, propiedades de aquellos que no pueden justificar el origen lícito de los mismos.

En días pasados, un grupo de autoridades de diversos países donde se aplica actualmente la norma, estuvo en Panamá para dar a conocer las bondades de la misma.

El vice fiscal general de Colombia, Wilson Martínez, fue uno de los que explicó que en Panamá han sido identificadas tres grandes amenazas por parte de organismos internacionales que han estudiado la situación en materia de seguridad.

Tráfico de drogas, lavado de activos por ser un hub financiero y comercio ilícito de mercancía, por tratarse de una zona importante para el comercio internacional con tránsito por el Canal de Panamá y Zona Libre de Colón, fueron las principales amenazas enumeradas por el vice fiscal colombiano.

Con información de Luis Jiménez

Si te lo perdiste
Lo último
stats