Recicladores aprovecharon el auge del Carnaval para recoger miles de latas
La cantidad de residuos generados en los culecos hace que esta actividad sea más lucrativa que en otras épocas del año.
Mientras miles de panameños disfrutan del Carnaval en medio del agua y la música, hay quienes aprovecharon estas festividades para generar ingresos extras. En localidades como La Villa de Los Santos, Chitré, Las Tablas y La Palma de Las Tablas, los recicladores trabajan incansablemente recogiendo latas de cerveza y otros materiales, convirtiendo el alto consumo de bebidas en una oportunidad económica.
Durante un recorrido en La Villa de Los Santos, un reciclador explicó cómo estas fechas representan uno de los momentos más rentables del año para quienes se dedican a esta actividad. En un solo día, pueden recolectar alrededor de 500 libras de latas, lo que equivale a más de 2,000 unidades.
"Esto es una actividad que genera ingresos. En promedio, puedo hacer hasta 300 dólares por día, dependiendo de la cantidad de latas recogidas", comentó un trabajador que ha participado en esta labor durante cinco carnavales consecutivos.
Más de 1,000 libras de latas en un solo día
Para muchos recicladores, la cantidad de residuos generados en los culecos hace que esta actividad sea más lucrativa que en otras épocas del año. "En un día normal recogemos unas 500 libras de latas, pero este martes esperábamos superar las 1.000 libras", destacó otro reciclador.
Además del aluminio y el hierro, algunos también compran materiales reciclables a otras personas, generando un circuito de economía circular en medio de la celebración. "Nosotros mismos hacemos el trabajo de recoger y comprar material a quienes desean venderlo", agregó.
Movimiento en la terminal de Chitré marca el final de la fiesta
Mientras los recicladores continúan su labor, en la terminal de transporte de Chitré, cientos de pasajeros iniciaron su retorno a casa. Los autobuses con destino a Panamá se mantienen operativos, aunque los viajes hacia Santiago finalizaron a las 6:00 pm, lo que obligó a algunos viajeros a trasladarse hasta Divisa para encontrar alternativas hacia el interior del país.
Con el cierre del Carnaval, el trabajo de los recicladores aún no termina. En los próximos días, comenzarán recogiendo y clasificando materiales, demostrando que, incluso en medio de la fiesta, hay oportunidades para quienes ven en el reciclaje un sustento y una forma de contribuir con el medio ambiente.