TVN plus En vivo

¿Qué debe tener en cuenta al realizar las compras escolares? Esto recomienda Acodeco

Año Escolar

Todos los consumidores deben solicitar la factura y la garantía.

Ciudad de Panamá/Este viernes 7 de marzo, el gobierno pagó 150.9 millones de dólares que corresponden al primer pago del décimo tercer mes a 276 439 funcionarios, con el objetivo de que quienes lo requieran puedan concretar las compras de los útiles escolares para el inicio del año escolar que será este lunes 10 de marzo.

En ese sentido, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizó varias recomendaciones a los consumidores que asistirán a los establecimientos comerciales durante este fin de semana.

Saúl Jaramillo, director nacional de Protección al Consumidor, señaló que es importante verificar si el producto que desea adquirir está disponible a un precio más bajo en otros establecimientos. De igual forma, que pueda comparar precios y marcas en diferentes tiendas, para manejar mejor el presupuesto y también ahorrar dinero.

🔗Podría leer: Ventas atadas y doble etiquetado: entre las irregularidades detectadas en compras escolares

También resaltó que se debe verificar fechas de expiración y condiciones del producto, especialmente si se trata de productos perecederos, como alimentos, o artículos con fecha de caducidad.

No compre sin antes conocer que el producto esté en buen estado y cumpla con las condiciones que espera.

Recordó a todos los consumidores solicitar la factura y garantía."Son documentos esenciales al momento de interponer alguna queja, ya que se comprueba la relación de consumo", señaló.

Recalcó que muchos productos, como los útiles escolares, están exentos del 7% de impuesto, lo que significa que no debe pagar más por estos artículos.

La Acodeco insta a realizar una revisión de lo que ya tiene y evitar gastos innecesarios ayudará a mantener un equilibrio en las compras.

Con información de Meredith Serracín

Si te lo perdiste
Lo último
stats