Rescatistas del Sinaproc refuerzan sus técnicas para emergencias en ríos por temporada lluviosa

A la capacitación asiste personal voluntario y funcionarios de Sinaproc, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y brindar un servicio efectivo y seguro a la población durante las emergencias provocadas por las lluvias.

Un total de 25 rescatistas de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas participan en un entrenamiento especializado en el río escuela Santa María, en la provincia de Veraguas. La capacitación, dirigida por guías del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), busca preparar al personal ante las emergencias que se registran a nivel nacional durante la temporada lluviosa.

Durante las jornadas, se desarrollan diferentes técnicas de rescate, como navegación en aguas rápidas, cruce de ríos, rescate de personas atrapadas en vehículos arrastrados por la corriente y protocolos de seguridad para los propios rescatistas al momento de realizar estas labores.

Celideth Chávez, voluntaria del Sinaproc en Herrera, resaltó la importancia de mantener actualizados estos conocimientos. “Hay que tener mucha práctica para estar frescos en la materia”, expresó.

Los organizadores explicaron que estas técnicas se adecuan a las condiciones particulares de cada provincia, ya que los escenarios y características de los ríos varían en cada región. Los ejercicios se aplican tanto en situaciones de inundación como en operativos de búsqueda y rescate.

A la capacitación asiste personal voluntario y funcionarios de Sinaproc, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y brindar un servicio efectivo y seguro a la población durante las emergencias provocadas por las lluvias.

Información de Ney Castillo

Si te lo perdiste
Lo último
stats