Béisbol Intermedio| Panamá compite en la Serie Latinoamericana Senior y así ha sido su participación

El equipo de David Doleguita (Chiriquí) es el representante panameño en ese certamen regional.

Peloteros del equipo intermedio de David Doleguita, Chiriquí, representantes de Panamá en la Serie Latinoamericana de Béisbol Senior
Equipo de Panamá (Chiriquí) que participa en la Serie Latinoamericana de Béisbo Senior 2025 / Pequeñas Ligas Panamá (Instagram)

México/Panamá comenzó, durante el pasado fin de semana, su camino en la Serie Latinoamericana de Béisbol Senior (Intermedio) que se desarrolla en Ciudad Victoria, México.

El conjunto panameño está conformado por los peloteros del equipo intermedio de David, Doleguita, provincia de Chiriquí, que son los actuales campeones nacionales de la categoría.

Te puede interesar: Panamá vs Nicaragua| Hay más de 20 mil boletos vendidos. Conoce las medidas de seguridad para el partido

Agrupación

Una vez llegó a Ciudad Victoria, el elenco panameño se unió a otros seis colectivos para competir en el certamen que otorga un cupo para Latinoamérica a la próxima Serie Mundial Senior.

Los conjuntos participantes se dividieron en dos grupos. Panamá se ubicó en el Grupo B junto Venezuela, Guatemala y México (Sinergia). El Grupo A lo conforman Brasil, Argentina y México (Aguayo).

El sistema de competencia consiste en que los participantes jueguen con los rivales de sus respectivos grupos. Aquellos que ocupen los dos primeros puestos avanzarán a las semifinales donde se enfrentarán el primero del Grupo B ante el segundo clasificado del Grupo A, y el primero del Grupo A ante el segundo del B. Los vencedores de los partidos de semifinales disputarán el juego final que determinará al campeón y representante de Latinoamericana a la Serie Mundial que se realizará del 26 de julio al 2 de agosto de este año en Easley, Carolina del Sur (Estados Unidos).

Todos los juegos del certamen se llevan a cabo en el estadio Praxedis Balboa.

Te puede interesar: Béisbol intermedio | ¡Chiriquí conquista el Campeonato Nacional Senior!

Resultados

Panamá ha disputado dos partidos en este certamen, hasta el momento. El primero fue el domingo 8 de junio ante Guatemala, al que derrotó por marcador de 10 carreras a 3, y en donde Gabriel Silvera se acreditó la victoria tras permitir dos hits y una carrera, con ocho ponches propinados y una base por bola otorgada.

Joel Rodríguez bateó dos imparables en cuatro turnos, anotó cuatro carreras y empujó una por el equipo panameño. También aportaron Ricardo Ríos, quien pegó de 3-2 con una anotada, y Leinier Martínez de 4-2 con tres remolcadas.

Su segundo cotejo lo disputó el lunes 9 de junio y los panameños salieron airosos sobre México (Sinergia), por 9 carreras a 5.

José Acosta recibió dos hits, no permitió carreras, dio seis ponches y una base por bola para ser el lanzador ganador.

Por Panamá destacaron a la ofensiva Joel Rodríguez quien pegó de 4-3, anotó tres carreras y remolcó una. Abdiel Rodríguez de 4-2 con dos anotadas y tres empujadas y Leinier Martínez de 4-1 con una anotada y una remolcada.

Con estos resultados, la representación panameña tiene marca de dos victorias sin derrotas.

Te puede interesar: Panamericano de Gimnasia Artística 2025: Carlos Gil, Karla Navas y Hillary Heron en TVMAX

Lo próximo

Panamá se dispone a jugar su tercer partido el martes 10 de junio cuando mida fuerzas con Venezuela en el Praxedis Balboa desde las 12:30 p.m. (hora panameña). En caso de triunfar, el elenco panameño asegurará el primer lugar del Grupo A y llegará a las semifinales en esa posición.

Los juegos de semifinales se realizarán el jueves 12 de junio y la final el viernes 13.

Te puede interesar: Béisbol U23 2025| Conoce al mejor jugador y al lanzador más destacado de la semana 1 en el campeonato nacional

Importancia

La Serie Latinoamericana Senior de béisbol es un torneo que reúne a equipos de 15 a 16 años de edad, provenientes de diversos países latinoamericanos. Este evento ofrece a los jóvenes peloteros la oportunidad de competir al más alto nivel regional y, al mismo tiempo, aspirar a representar a Latinoamérica en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Estados Unidos.

Este certamen no solo promueve el talento deportivo en la región, sino que también fomenta la unidad y el intercambio cultural entre los países participantes. Además, sirve como plataforma para que los jóvenes peloteros sean observados por scouts y puedan acceder a oportunidades en ligas profesionales.

La serie continúa siendo una vitrina importante para el béisbol juvenil latinoamericano, consolidándose como un evento de referencia en el calendario deportivo de la región.

Si te lo perdiste
Lo último
stats