Gianna Woodruff: La atleta panameña tuvo en Oslo su estreno en la Liga de Diamante 2025

La capital noruega fue la sede de la sexta reunión del certamen anual de atletismo y Panamá tuvo a su representante.

Gianna Woodruff (i) corre cerca de Emma Zapletalova (d)
Gianna Woodruff (i) corre cerca de Emma Zapletalova (d) / AFP
AFP
12 de junio 2025 - 18:27

Noruega/La panameña Gianna Woodruff tuvo este miércoles su primera presentación en la temporada 2025 de la Liga de Diamante cuando compitió en la prueba de 400 metros con vallas, rama femenina, de la reunión que se realizó en la ciudad de Oslo, Noruega.

Woodruff se adjudicó el tercer lugar de la competencia con un tiempo de 54.45 segundos. Esto le permitió obtener sus primeros seis puntos de la temporada y se colocó en el octavo puesto de la clasificación en la actual campaña.

La estadounidense Dalilah Muhammad ganó la prueba, con un registro 53.34 segundos, y el segundo puesto lo ocupó la eslovaca Emma Zapletalova quien completó el recorrido en 54.44 segundos.

Te puede interesar: Sergio Gantes: El joven futbolista panameño que se abre paso en Argentina

Jornada intensa

Con el mítico exatleta jamaicano Usain Bolt como espectador de lujo, el noruego Karsten Warholm (300 metros vallas), el sueco Armand Duplantis (salto con garrocha) y la santalucense Julien Alfred (100 metros) ganaron este jueves sus respectivas pruebas en la reunión de Oslo.

En esta sexta cita del circuito de la Liga de Diamante, Warholm deleitó a sus compatriotas estableciendo la mejor marca mundial de los 300 metros vallas con un crono de 32.67, mejorando el 33.05 con el que había vencido en abril en Xiamen (China).

Los 300 metros vallas son una prueba que adquirió estatus oficial este mismo año y todavía no tiene homologado un récord mundial, por lo que el crono de Warholm se considera mejor marca del orbe.

En esta emblemática reunión en el estadio Bislett, Warholm tenía además como rivales a sus dos grandes adversarios de los 400 metros vallas, el campeón olímpico estadounidense Rai Benjamin y el brasileño Alison Dos Santos.

Benjamin fue segundo con un tiempo de 33.22, mientras que Dos Santos fue tercero con 33.38.

Te puede interesar: Copa Oro 2025: Christian Pulisic a la defensiva por críticas de una leyenda de la selección de Estados Unidos

- Duplantis, sin récord -

Por su parte, otra estrella nórdica, 'Mondo' Duplantis, fue el ganador como de costumbre en el salto con garrocha.

Superó la barra de 6,15 metros, estableciendo un nuevo récord de esta reunión y su mejor marca al aire libre de este año.

Decidió entonces dar por terminado su concurso y no buscar una nueva plusmarca mundial (6,27 m en febrero).

Tendrá una nueva oportunidad para conseguirlo el domingo, en la reunión de Estocolmo, donde actuará como local.

Te puede interesar: Torneo Maurice Revello 2025 | Todo listo para que Panamá enfrente a Congo

- Alfred empieza bien -

En su primera carrera de 100 metros desde septiembre, Julien Alfred se impuso con un tiempo de 10.89, superando a la marfileña Marie-Josée Ta Lou (11.00), segunda, y a la británica Dina Asher-Smith (11.08), tercera.

Desde mediados de abril, Alfred ostenta la mejor marca anual de los 200 metros (21.88). En los 100 metros se pone ya segunda en la lista de mejores tiempos de este año, solo superada por la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden (10.73).

"Era mi primera carrera de la temporada (en los 100 metros) así que me sentía un poco rígida, pero me voy con la victoria y es lo principal", declaró la velocista santalucense después de su victoria, que festejó haciéndose una fotografía con su ídolo, Usain Bolt.

Leyanis Pérez
Leyanis Pérez / AFP

Te puede interesar: Kevin De Bruyne: Nápoles se queda con los servicios de la estrella belga

- Revancha para Leyanis Pérez -

En el triple salto femenino, la cubana Leyanis Pérez, campeona mundial bajo techo el pasado marzo, se impuso con 14,72 metros.

Esa distancia le permitió liderar la prueba por delante de la jamaicana Shanieka Ricketts (14,57 metros).

La pasada semana, Ricketts se había impuesto en la etapa de Roma de la Liga de Diamante, con Leyanis Pérez en el segundo lugar, por lo que esta vez el orden de las dos primeras posiciones se invirtió.

Las decepciones de esta disciplina en la capital noruega fueron la campeona olímpica, la dominiquesa Thea Lafond, quinta con 14,26 metros, y la campeona europea, la española Ana Peleteiro, octava con apenas 13,71 metros.

En los 200 metros, mientras tanto, el cubano radicado en Portugal Reynier Mena ganó con un tiempo de 20.20 segundos.

Si te lo perdiste
Lo último
stats