Fast & Furious; Spy Racers #01
En vivo
Panamá/El mediocampista panameño Aníbal Godoy ofreció declaraciones al centro de prensa de la FPF, a su llegada a Los Ángeles, donde la Selección Mayor de Panamá se prepara para disputar la Copa Oro 2025.
Godoy aprovechó para dar sus impresiones sobre el reciente sorteo de la Fase Final de las Eliminatorias de CONCACAF rumbo al Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.
Otras noticias: Copa Oro 2025: Selección de Panamá ya tiene su agenda para hoy viernes 13
Godoy, uno de los líderes del equipo canalero, se mostró sereno y enfocado ante los retos que se avecinan:
“Si queremos ir al Mundial, había que enfrentarse a cualquiera de los que estaban en el sorteo. Estamos preparados para enfrentar a cualquier selección. Tenemos la mentalidad y el grupo para competirle a todos”, aseguró el experimentado volante.
Con respecto a la clave para avanzar en esta etapa definitiva de la eliminatoria, Godoy fue claro:
“Nos hemos venido haciendo fuertes en casa, y creo que ahí estará una de las claves: ganar todos los partidos en nuestro estadio. Si logramos eso, estaremos más cerca del objetivo”.
Durante la entrevista también fue consultado sobre el reencuentro con el técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez, ahora seleccionador de El Salvador, y quien fue el estratega que llevó a Panamá a su primer Mundial en Rusia 2018.
“El fútbol hoy en día tiene muchas herramientas: videos, análisis, scouting… ya no hay secretos. Aunque conozcas al rival o a los jugadores, siempre existe la posibilidad de ganar. Será bonito volver a ver a Bolillo, le tengo aprecio, pero dentro del campo todos luchamos por lo nuestro”, expresó Godoy.
La Selección de Panamá está enfocada en su participación en la Copa Oro, pero sin perder de vista el gran objetivo: clasificar nuevamente a una Copa del Mundo, y consolidarse como una de las potencias de la región.
🇵🇦 Panamá ya conoce su camino en la ronda final de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026
La Selección Mayor de Panamá ya tiene claro su calendario y rivales para la ronda final de las Eliminatorias de Concacaf, en la que se definirán tres boletos directos al próximo Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
El conjunto canalero ha sido ubicado en el Grupo A, una zona exigente donde compartirá competencia con El Salvador, Guatemala y Surinam. Esta fase se jugará en formato de ida y vuelta, durante las Fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025.
📅 Calendario de partidos de Panamá – Ronda Final Eliminatorias Concacaf 2025
🔴 Septiembre 2025
🇸🇷 Surinam vs Panamá 🇵🇦
🇵🇦 Panamá vs Guatemala 🇬🇹
🔴 Octubre 2025
🇸🇻 El Salvador vs Panamá 🇵🇦
🇵🇦 Panamá vs Surinam 🇸🇷
🔴 Noviembre 2025
🇬🇹 Guatemala vs Panamá 🇵🇦
🇵🇦 Panamá vs El Salvador 🇸🇻
⚠️ Las fechas y horarios oficiales de cada partido serán anunciados próximamente por Concacaf.
Cada selección disputará un total de seis partidos, tres como local y tres como visitante. Solo el primer lugar de cada grupo obtendrá el boleto directo al Mundial, mientras que los segundos lugares deberán esperar los resultados de los otros grupos para saber si acceden al repechaje intercontinental.
Otras noticias: Sergio Gantes: El joven futbolista panameño que se abre paso en Argentina
🏆 Grupos de la Ronda Final – Eliminatorias Concacaf 2025
🔹 Grupo A: Panamá 🇵🇦, El Salvador 🇸🇻, Guatemala 🇬🇹, Surinam 🇸🇷
🔹 Grupo B: Jamaica 🇯🇲, Trinidad y Tobago 🇹🇹, Curazao 🇨🇼, Bermuda 🇧🇲
🔹 Grupo C: Costa Rica 🇨🇷, Honduras 🇭🇳, Haití 🇭🇹, Nicaragua 🇳🇮
🌍 El repechaje mundialista: última oportunidad para clasificar al Mundial 2026
En caso de no terminar en el primer lugar de su grupo, Panamá podría optar por un boleto vía repechaje mundialista, instancia que se jugará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Esta repesca reunirá a seis selecciones de distintas confederaciones:
Las cuatro selecciones con peor ranking FIFA jugarán una primera fase (semifinales). Los dos equipos con mejor ranking avanzarán directamente a la final, donde se definirán los dos cupos restantes al Mundial 2026.