Noticiero Estelar
En vivo
Panamá/Un cúmulo de tensiones y diferencias políticas internas pone en jaque a la bancada independiente de Vamos y podría llevarla a enfrentar una de sus mayores crisis: el resquebrajamiento de su bloque legislativo.
Vamos llegó oficialmente a la Asamblea con 19 diputados. En el ínterin, sumaron al diputado Betserai Richards (circuito 8-6), quien ayer anunció su salida de esa bancada.
En una nota publicada en sus redes sociales, Richards reveló que, tras varios meses de trabajo legislativo marcados, en muchas ocasiones, por fricciones con miembros de la bancada de Vamos, ha decidido mantenerse "como el diputado independiente que el pueblo eligió, sin ataduras y con libertad de pensamiento".
En marzo pasado, luego del incidente que protagonizó junto a su colega Walkiria Chandler, ambos diputados enfrentaban un proceso disciplinario ante el Comité de Ética de Vamos, que los mantuvo al margen de las reuniones de bancada. Además, Richards ya estaba en la mira de su grupo tras asistir, en abril, a un almuerzo con el presidente José Raúl Mulino en Penonomé, Coclé.
A esto se suma la carta que firmó recientemente en apoyo a un llamado al diálogo con el presidente Mulino, en medio de tensiones y protestas por la Ley 462 que reformó la Caja del Seguro Social.
Pero el detonante de su salida habría sido, de acuerdo a fuentes de su bancada, la reciente elección de comisiones dentro de la bancada, en la cual Richards no logró la mayoría de votos de sus compañeros para integrar la de Credenciales. En su lugar, la bancada apoyó a la diputada Yamirelis Chong. Es decir, los representantes de Vamos en dicha comisión serán Luis Duke, Alexandra Brenes y Yamirelis Chong.
La bancada de Vamos eligió el mes pasado a sus nuevos jefes de bancada. Precisamente en esa reunión, según fuentes legislativas, se definió qué diputado integraría cada comisión. Cabe recordar que el próximo 1 de julio la Asamblea elegirá una nueva junta directiva, proceso que se extiende a las directivas de las 15 comisiones permanentes.
Aunque por ahora nada está definido, Richards no sería el único en considerar abandonar la bancada. Otros diputados también muestran signos de descontento, particularmente hacia la figura de uno de los líderes de la coalición Vamos, el exdiputado Juan Diego Vásquez.
En la lista de posibles disidentes figuran los diputados Manuel Cheng, del 13-1 (Arraiján) y Jhonathan Vega, del 4-5 (Boquete, Dolega y Gualaca), quienes fueron contactados por este medio pero no respondieron. Cheng ha expresado públicamente su desacuerdo con la dinámica interna de Vamos, donde, según él, se dictan “líneas” impuestas por Vásquez.
Vega, por su parte, mantiene fricciones con algunas diputadas del grupo. De concretarse la salida de más miembros, se debilitaría la estrategia política y la representación aritmética de Vamos en las distintas comisiones.
En la legislatura pasada, la bancada logró obtener tres puestos en cada comisión de nueve integrantes y cuatro en la Comisión de Presupuesto, conformada por 15 miembros. Incluso, tras alianzas, llegaron a integrar las directivas de comisiones clave como la de Salud.
La crisis no solo afecta a la bancada independiente, sino también a sus relaciones con aliados como el Movimiento Otro Camino (MOCA). Consultado por este medio, el diputado Ernesto Cedeño afirmó que “la alianza estratégica” entre Vamos y MOCA “ya no existe”. De hecho, en varias votaciones, ambas bancadas han tomado posiciones distintas.
Aunque Cedeño aclaró que no intervienen en los asuntos internos de otras bancadas, aseguró que mantienen las puertas abiertas para quienes quieran adherirse a los principios de MOCA. Además de Cedeño, este grupo está compuesto por José Pérez Barboni y Grace Hernández.
Para conformar una nueva bancada se requieren al menos cuatro diputados, según los artículos 221 y 222 del Reglamento Interno del Legislativo.
En medio de este escenario, la bancada de Vamos prevé reunirse con todos sus miembros la próxima semana, según adelantó la diputada y jefa de bancada Janine Prado.
“Yo he solicitado una reunión con la bancada, no para tratar específicamente la salida del diputado, sino temas importantes que debemos evaluar de cara a la nueva junta directiva”, afirmó a este medio.
Prado señaló que la decisión de Richards fue “personal” y que se enteró, tras la publicación hecha por el propio diputado. A su juicio, la decisión no obedece a algún “malestar” por la conformación de las comisiones, ni a otros factores, ya que él participó activamente en la reunión donde se eligió al jefe de bancada y se repartieron las comisiones. “Repetimos el mismo ejercicio que el año pasado, de manera democrática, mediante votación”, puntualizó.
Como fundadora de Vamos y jefa de bancada, Prado planteó que su visión es trabajar en equipo. “Creo que es la única manera de lograr algo en la Asamblea Nacional. Ahora, solo queda seguir conversando y ver cómo avanzan los próximos días”, precisó.