Casper
En vivo
Científicos del Instituto SETI y la Universidad de California en Davis han documentado un comportamiento inédito de las ballenas jorobadas que, según indican, podría ser un intento deliberado de interactuar con los humanos.
El fenómeno, registrado por cámaras de alta definición y drones, consiste en la creación de anillos de burbujas perfectamente simétricos por parte de las ballenas, emitidos a muy corta distancia de embarcaciones o nadadores. Lo extraordinario de estos anillos es que no responden a la estrategia conocida de caza llamada “redes de burbujas”, sino que parecen ser una forma intencional de manifestación no alimentaria.
“Son como nubes en forma de rosquilla que giran locamente y parecen anillos de humo gigantes de un metro de diámetro que suben rápidamente a la superficie”, explicó el Dr. Roger Payne, pionero en el estudio del canto de las ballenas jorobadas desde 1967, según declaraciones recogidas por Science Alert.
La investigación, publicada en la revista Marine Mammal Science, analizó 12 episodios en los que 11 ballenas jorobadas diferentes crearon un total de 39 anillos de burbujas. En 10 de estos casos, las ballenas se aproximaron de forma deliberada a humanos antes de emitir los anillos. Lo más revelador: en la mayoría de los eventos, la ballena estaba sola. Es decir, no había otra ballena como posible destinataria del “mensaje”.
Un análisis más amplio de más de 5.000 vuelos de drones sobre zonas de alta presencia de ballenas, como Hawái, Alaska y la Antártida, no registró ningún anillo de burbuja cuando no había humanos cerca, según reporta ZME Science.
Te puede interesar: Chespirito vs. Quico: la pelea que rompió al elenco más querido de Latinoamérica
Te puede interesar: ¿Por qué unas personas necesitan más cariño que otras? Psicólogos explican los tipos de apego
Para Jodi Frediani, fotógrafa de fauna marina y coautora del estudio, el comportamiento observado es claro: “Las ballenas jorobadas muestran a menudo un comportamiento curioso y amistoso hacia las embarcaciones y los nadadores humanos. Ya hemos localizado una docena de ballenas de poblaciones de todo el mundo, la mayoría de las cuales se han acercado voluntariamente a embarcaciones y nadadores soplando anillos de burbujas durante estos episodios de comportamiento curioso”.
Durante estos encuentros, las ballenas no actuaban de forma defensiva o agresiva. Por el contrario, se las observó nadando lentamente, con movimientos suaves, espiráculos erguidos y ocasionalmente espiando sobre la superficie, un comportamiento típicamente asociado con la curiosidad.
Este estudio forma parte de WhaleSETI, un ambicioso proyecto que busca identificar patrones de comunicación en especies no humanas para aplicarlos en la búsqueda de inteligencia extraterrestre. La conexión no es casual: comprender cómo se comunican las ballenas podría ayudarnos a diseñar mejores filtros para detectar posibles señales alienígenas.
“Ahora, como si se tratara de una señal candidata, demostramos que soplan anillos de burbujas en nuestra dirección en un aparente intento de interactuar juguetonamente, observar nuestra respuesta y/o entablar algún tipo de comunicación“, afirmó el Dr. Fred Sharpe, coautor del estudio.
Pero lo más intrigante es la capacidad que estas ballenas tienen para manipular los anillos. Ajustan el tamaño, la profundidad y la dirección de las burbujas, e incluso parecen detenerse para observar la reacción humana. Para los científicos, esto podría representar una forma de lenguaje visual que aún no hemos comenzado a descifrar.
El Dr. Laurance Doyle, del Instituto SETI, agrega: “Debido a las limitaciones actuales de la tecnología, un supuesto importante de la búsqueda de inteligencia extraterrestre es que la inteligencia y la vida extraterrestres estarán interesadas en establecer contacto. Esta importante hipótesis se ve ciertamente respaldada por la evolución independiente del curioso comportamiento de las ballenas jorobadas”.
La investigación aún está en sus primeras etapas, pero plantea una pregunta profunda: ¿estamos ignorando una forma de inteligencia no humana justo en nuestro planeta? Para los autores del estudio, estos anillos no son solo actos lúdicos, sino posiblemente el inicio de una conversación entre especies.
Como concluye el informe: “Tanto las insinuaciones lúdicas como comunicativas de los anillos de burbujas pueden tener un significado más profundo para las ballenas jorobadas y su potencial para la comunicación entre especies“.