¿Solo café en el desayuno? El error común que puede dejarlo con más hambre

Salud

El desayuno tiene la función clave de proporcionar al organismo un combustible duradero tras el ayuno nocturno.

Persona con hambre
Esta costumbre puede provocar un desequilibrio en los niveles de glucosa / IA - META

Tomar un café con azúcar como único desayuno es un hábito extendido. Sin embargo, los especialistas hacen una advertencia respecto a las repercusiones.

Los expertos advierten que esta costumbre puede provocar un desequilibrio en los niveles de glucosa y desencadenar un hambre descontrolado a media mañana, llevando a un consumo excesivo de alimentos poco saludables.

“Tomar solo un café con azúcar en el desayuno genera un descenso brusco de los niveles de glucosa a las pocas horas, lo que nos lleva a un picoteo en busca de azúcar para recuperar la energía y la concentración”, explica la dietista y nutricionista Vanesa León. En otras palabras, lo que parece una solución rápida para salir de casa con energía puede convertirse en un círculo vicioso de altibajos en el apetito.

El desayuno tiene la función clave de proporcionar al organismo un combustible duradero tras el ayuno nocturno. Sin embargo, muchas personas no consideran que lo que consumen en esta primera comida influye directamente en su rendimiento físico y mental durante la mañana. “Es fundamental elegir alimentos que liberen energía de manera progresiva”, insiste León, ya que esto ayuda a evitar la fatiga y el impulso de recurrir a snacks poco nutritivos a media mañana.

Te puede interesar: Al Pacino y Johnny Depp: Una de las amistades más fuertes de la industria del cine

Te puede interesar: Karla Sofía Gascón denuncia que fue drogada tras los Oscar 2025

Desde El Granero, marca especializada en alimentos ecológicos, enfatizan que no existen alimentos buenos o malos, sino hábitos que pueden ser más o menos beneficiosos según cada persona. “Hay quienes prefieren retrasar el desayuno y tomar solo un café o una infusión al despertar, y eso no es mejor ni peor, aunque puede estar menos alineado con el reloj biológico”, explican.

Entonces, ¿qué hacer si el café es una parte imprescindible de la rutina matutina? Los expertos recomiendan acompañarlo con proteínas, grasas saludables y fibra para garantizar una energía sostenida. Frutas, frutos secos, yogur natural o pan integral pueden ser opciones sencillas para equilibrar la primera comida del día sin necesidad de renunciar al placer del café.

Además de ser una de las bebidas más populares del mundo, el café de buena calidad aporta múltiples beneficios para la salud. Rico en antioxidantes, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio y el magnesio, su consumo moderado se ha asociado con una mejor función cognitiva, un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, e incluso con una mayor longevidad.

La cafeína estimula el sistema nervioso central, mejorando el estado de alerta y la concentración, lo que lo convierte en un aliado ideal para comenzar el día con energía.

Sin embargo, no todos los cafés son iguales. La calidad del grano y su proceso de tostado influyen significativamente en sus propiedades y en su impacto sobre la salud. Un café de alta calidad, preferiblemente de origen orgánico y tostado de manera natural, conserva mejor sus compuestos beneficiosos y evita la presencia de sustancias tóxicas. En cambio, el café de baja calidad, que suele producirse con granos defectuosos o sometidos a tostados excesivos, puede contener acrilamida, un compuesto químico potencialmente cancerígeno que se forma cuando los alimentos ricos en almidón se exponen a altas temperaturas.

Por esta razón, elegir un café de buena procedencia y tostado adecuadamente es fundamental. Optar por marcas que certifiquen la calidad del grano, eviten procesos industriales agresivos y ofrezcan un tostado medio puede marcar la diferencia no solo en el sabor, sino también en la seguridad de su consumo. Así, el café puede seguir siendo un placer diario sin comprometer la salud, siempre que se elija con criterio y se consuma de manera equilibrada.

Si te lo perdiste
Lo último
stats