Fast & Furious; Spy Racers #01
En vivo
La edición número 68 de los Premios Grammy se prepara para redefinir el rumbo de la música contemporánea. Con una serie de reformas estratégicas y la adición de nuevas categorías, la ceremonia más influyente del sector musical se llevará a cabo el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, y será transmitida por CBS y Paramount+.
Este año, la Academia de la Grabación ha apostado por cambios que no solo reflejan la evolución artística de la industria, sino que también responden al auge de los formatos digitales, las ventas directas al público y la urgencia de reconocer talentos que antes quedaban al margen.
Entre las incorporaciones más significativas se encuentra la nueva categoría a Mejor Portada de Álbum, que premiará exclusivamente el diseño gráfico del arte de carátula, un reconocimiento que históricamente ha quedado diluido dentro de otras categorías visuales.
Asimismo, se fusionan Mejor Empaque de Grabación y Mejor Edición de Colección o Box Set bajo un solo rubro, lo que permitirá simplificar la competencia sin restar méritos al trabajo de diseño y presentación. Se conservará, además, la categoría para las mejores notas de álbum, que reconoce el aporte editorial dentro de las producciones discográficas.
Consciente del viraje hacia los canales de venta directa, la Academia actualizará sus criterios de admisión: los discos físicos vendidos directamente a los fans desde plataformas oficiales de artistas o sellos serán ahora elegibles para competir en categorías de empaque, notas y álbum histórico. Esta modificación reconoce el auge de modelos independientes y digitales que marcan la actualidad del mercado musical.
Te puede interesar: Las 10 canciones del 2025 que rompen con la monotonía, según TIME
Te puede interesar: Carlos Villagrán rompe el silencio sobre la serie de Chespirito y lanza broma a Florinda Meza
El reglamento también modifica la definición de Mejor Artista Nuevo. A partir de esta edición, podrán competir intérpretes que hayan sido previamente nominados en Álbum del Año como artistas invitados, siempre y cuando su participación no exceda el 20 % del tiempo total del álbum. Este ajuste amplía las posibilidades para visibilizar talentos emergentes que han contribuido a grandes producciones sin haber encabezado una propia.
El género country también experimentará una importante actualización: se introduce la categoría Mejor Álbum Country Tradicional, mientras que Mejor Álbum Country pasará a llamarse Mejor Álbum Country Contemporáneo. Esta división responde a la necesidad de distinguir entre las sonoridades clásicas del género y sus vertientes más modernas.
Otro cambio notable se da en el ámbito clásico. Por primera vez, compositores, letristas y libretistas recibirán premios al mismo nivel que intérpretes, productores e ingenieros. Con esta reforma, la Academia amplía su enfoque hacia el proceso creativo completo, brindando visibilidad a todos los elementos que hacen posible una grabación.
El comité encargado de evaluar áreas técnicas y de empaque dejará de operar bajo un esquema regional y pasará a ser nacional, lo que garantizará juicios más homogéneos y alineados con la diversidad artística del país.
Estos cambios van acompañados de ajustes técnicos en definiciones y parámetros de elegibilidad, disponibles en la sexta página del reglamento oficial, y responden, según la propia organización, a una voluntad firme de estar en sintonía con los creadores y los tiempos que corren.
“Estas actualizaciones son un paso clave para reconocer de la forma más precisa posible a todos los creadores merecedores”, declaró Harvey Mason Jr., CEO de la Academia, quien además reafirmó que el objetivo central de estas reformas es “escuchar las necesidades de nuestros miembros para mantenernos conectados con la industria musical de hoy”.
Con estos movimientos, los Grammy buscan consolidarse no solo como el mayor referente de excelencia musical, sino también como una institución que avanza al ritmo de la creatividad global y responde a las transformaciones culturales de su tiempo.