Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Los activos de la CSS ascienden a 12 mil 500 millones de dólares, hay 8 mil 500 millones de dólares en inversiones. Hay cerca de 4 mil dólares depositados en el Banco Nacional de Panamá que dan rendimientos mínimos.
Vea también: ¿Qué opinan los empresarios de la situación de la CSS?
Francisco Bustamante, subdirector de la CSS, explicó que los gruesos de los activos de la entidad están en depósitos de 24 horas, lo que aseguró es “la peor tasa de mercado que hay”.
Bustamante explica que la mitad de los recursos de la CSS están en banca pública con 2.9% de rendimiento. Otros recursos están en títulos de gobiernos y otros internacionales.
Vea también: Expertos advierten que se deberá hacer sacrificios para salvar los fondos de la CSS
La actual administración de la CSS y el exdirectivo de la entidad César Tribaldo coinciden en la necesidad de mejorar la gestión de los activos, buscar el máximo rendimiento para potenciar los ingresos y poder pagar las pensiones.
Cesar Tribaldos, exdirectivo de la CSS, indicó que “es muy difícil que la Caja de Seguro Social como está, pueda hacer inversiones en banco privado con rendimientos mejores”.
Vea también: Asamblea Nacional aprueba citar al director de la CSS
Además de la CSS tiene 457 millones de dólares en valores no invertidos. Por ejemplo 13 hectáreas en Amador.
El subdirector de la CSS dijo que hay convertir estás áreas en proyectos de inversión que generen renta, si es en conjunto mejor, para que la Caja mantenga el título de la propiedad.
La CSS también tiene importantes terrenos en San Carlos y Chilibre que podrían ser ideales para proyectos que den rendimiento y en especial porque cuesta mantener estas tierras, que en la actualidad no generan renta, expresó Bustamante.
Jorge Juan De La Guardia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expresó que “no podemos seguir dilatando este tema. Tenemos 10 años de los últimos gobierno que no se ha hecho nada con la Caja de Seguro Social”.
Desde la dirección de la entidad han advertido que, si no se realizan las correcciones, en el 2023 podrían agostarse las reservas para pagar las pensiones y jubilaciones.