Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Asamblea Nacional.
Este proyecto, presentado por el Órgano Ejecutivo, es parte de la propuesta del gobierno para reactivar la economía y generar empleos con grandes proyectos, en conjunto con empresas privadas.
Vea también: Vuelven a aprobar en segundo debate ley de las APP, diputados salen del ente rector
La ley pasará ahora al Órgano Ejecutivo, para recibir la sanción del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Previa a la votación de este miércoles, la ley fue aprobada en segundo debate, en dos ocasiones, donde recibió varias modificaciones.
Por sugerencia del Órgano Ejecutivo, la ley fue devuelta a segunda debate, para modificar artículos relacionados al ente rector de las APP y la inhabilitación de empresas.
Vea también: Advierten que es necesario 'un debate más serio de las funciones de las APP'
En el proyecto se excluyó dentro del ente rector a un representante de la Asamblea, que aparecía en el artículo 10 del proyecto.
Se incluyó un artículo sobre la inhabilitación para contratar a las personas naturales y jurídicas que hayan sido condenadas por sentencia judicial definitiva por el delito contra la administración pública, en los 10 años que anteceden la contratación.
Y se rechazó la propuesta del diputado independiente Juan Diego Vásquez, de incluir en el proyecto la inhabilitación por 10 años a empresas y personas condenadas o confesas en causas de corrupción, terrorismo, blanqueo de capitales y otros delitos.