Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
“En las viviendas de rango medio y bajo precio, quizás pueda haber un apetito en la demanda y en la vivienda de precio alto sobreoferta. Hay que ver hasta qué punto la inmobiliarias pueden mantener estos precios”, así explica Alejandro Santos, jefe de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) la desactivación de nuestra economía este año.
Y la sobreoferta de viviendas, centros comerciales y oficinas que tendría impacto en el balance de los bancos. La Capac recomienda a las promotoras construir viviendas de interés preferencial.
Héctor Ortega, presidente de Capac, explica que en los primeros 6 meses en los permisos de construcción han caído un 53% en relación 2017.
Proponen como alternativas el aumento al interés preferencial de casas de hasta 150 mil dólares o el leasing inmobiliario
El economista Adolfo Quintero señala que algunas inversiones de alto nivel de ingreso se ven afectadas.
También se enfrentan al aumento en las tasas de interés en los bancos y las exigencias para aprobar préstamos hipotecarios.
La mayor oferta es la vivienda con interés preferencial y bono solidarios, indicó el presidente de Capac.
Piden analizar los proyectos de lujo, industriales, comerciales y de oficinas donde hay sobreoferta.