Casper
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Para este miércoles 12 de marzo se tiene prevista la discusión en tercer debate del proyecto de ley 163, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), en la Asamblea Nacional. Los diputados decidirán el destino de esta polémica iniciativa tras meses de extensa discusión.
Sin embargo, se presentó una solicitud para devolver el proyecto de reformas a segundo debate, solo para discutir la modificación referente a la vigencia de la ley en el punto cinco; dicha resolución debe ser incluida en el orden del día para darle discusión de inmediato.
El artículo 202, referente a la vigencia de la ley, recibió 40 votos a favor, 18 en contra y 1 abstención, quedando aprobado por la Asamblea Nacional.
Aunque se esperaba que hoy se diera el tercer debate y se aprobara la ley, con este último movimiento de la Asamblea, la discusión queda estancada hasta mañana o el día que lo decidan los diputados, pero no podrá proceder hoy porque el reglamento interno lo impide.
Los diputados, en la explicación de su voto, insistieron en que con las modificaciones introducidas se aumenta la edad de jubilación de forma disimulada, señalando que en seis años se deberá revisar la situación de la Caja de Seguro Social para decidir sobre este punto.
Alegaron que el error que había en el artículo que fue modificado este miércoles, que hacía referencia a la vigencia del proyecto, fue por el apuro de su aprobación.
Mientras que el diputado, Ernesto Cedeño, del Movimiento Otro Camino, señaló que en el pleno se dijeron una serie de inexactitudes referentes a la administración de los fondos, lo que se ha dicho de la mesa tripartita, entre otros enunciados que se han hecho en el debate.
Tras la efusiva participación de Cedeño, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, decretó un receso hasta este jueves a las 9:00 a.m.
Cuando se apruebe en tercer debate, el proyecto pasará a manos del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien deberá decidir si lo sanciona o lo veta. El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, ya adelantó en Noticias A.M. que recomendará al presidente sancionarlo, siempre que se mantenga tal como está en estos momentos.