Caso Cerrado
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La Cámara De Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se pronunció este jueves a través de una conferencia de prensa en donde solicitó "un alto a la violencia de aquellas personas que están generando confusión e incertidumbre en la población, la protección de los ciudadanos que protestan de forma pacífica, un amparo a los derechos ciudadanos como libre tránsito, educación, salud y trabajo; y una moratoria minera inmediata".
Todo esto ante la situación que se vive en el país por las constantes manifestaciones que se desarrollan en rechazo del contrato minero. Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, indicó que como gremio manifiestan su respeto y consideración por los ciudadanos que se han manifestado de forma cívica, a su vez que hace un llamado de alto a la violencia y el respeto de la ciudadanía.
“Un llamado a la Corte Suprema de Justicia a que actúe de forma expedita y oportuna para darle esa tranquilidad a la ciudadanía sobre los procesos que se han presentado ante ese Órgano Judicial; y un llamado al Gobierno Nacional para crear una autoridad unificada que pueda monitorear, auditar, vigilar y, si es necesario, sancionar a las concesiones mineras actuales y sobre todo que esa autoridad tenga una comisión supervisora representativa de la sociedad civil”, explicó Fábrega.
De forma detallada, el gremio solicita los siguientes puntos:
“Controlemos nuestro futuro minero y, al Gobierno Nacional, esperamos sus acciones oportunas y sobre todo inmediatas en este momento”, dijo Fábrega.
Fábrega agregó que como Cámara de Comercio buscan la sensatez, el respeto y la calmada de la ciudadanía.
“La CCIAP reafirma su compromiso de aportar a la construcción de soluciones por el bienestar del país, trabajando por un Panamá más equitativo, donde se respete el Estado de Derecho, y se garantice la participación ciudadana y sus derechos”, puntualizó este gremio.