Repetición - Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá/Este 10 de febrero, las condiciones meteorológicas en Panamá estarán marcadas por cielos mayormente despejados, aunque con algunas áreas que podrían experimentar lluvias aisladas.
Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), durante las primeras horas de la mañana y a lo largo de la tarde, el norte de Veraguas y la región de Costa Abajo en Colón podrían registrar chaparrones esporádicos, a causa de la nubosidad que se mantiene en esas zonas. Por el contrario, en el resto del país, las condiciones serán estables, sin precipitaciones y con cielos claros.
Puede leer: Vivir en un área protegida: el llamado de las comunidades indígenas del Parque Nacional Chagres
Hacia la noche, las condiciones climáticas se mantendrán parcialmente nubladas en todo el país, aunque no se descartan algunos chubascos ocasionales en áreas específicas, como Darién y la Comarca de Sambú. Sin embargo, la probabilidad de lluvias será baja, y se prevé que las temperaturas sigan siendo altas.
Las temperaturas, se esperan mínimas que oscilen entre los 10°C y 16°C en las zonas de las cordilleras y áreas montañosas, donde el ambiente será más fresco durante las primeras horas de la mañana y la noche.
Por otro lado, en el resto del país, las mínimas estarán entre los 18°C y 25°C, con un clima cálido en las zonas bajas y costeras. En el transcurso del día, las máximas alcanzarán entre los 30°C y 34°C, lo que podría generar un ambiente caluroso, especialmente en las regiones interiores y costeras. Se recomienda tener precaución ante las altas temperaturas, en especial durante las horas más cálidas de la tarde.
En cuanto al viento, se espera que durante el día se registren vientos del noreste y norte, con velocidades entre los 10 y 20 km/h. Estos vientos serán especialmente perceptibles en las zonas costeras y en áreas de mayor altitud, donde se podrá sentir una ligera brisa refrescante.
Puede leer: Más de 5 mil jóvenes participaron del encuentro de Renovación Juvenil en Monagrillo
Las condiciones marítimas, se mantiene la advertencia en todo el litoral caribeño y la región del Pacífico Centro-Oriente debido a los vientos acelerados que están afectando las actividades marítimas de pequeña escala.
Estos vientos provocarán un aumento en la intensidad del oleaje, con olas que pueden alcanzar alturas entre 1.22 y 2.14 metros, con períodos de 8 a 9 segundos. Este fenómeno puede representar riesgos para embarcaciones menores y otras operaciones cercanas a la costa, por lo que se recomienda especial precaución a los navegantes y pescadores en estas áreas.
En contraste, las condiciones en el Pacífico occidental son mucho más favorables, con olas de baja altura que no superan los 0.60 metros, creando un entorno más seguro para las actividades marítimas.
Los índices de radiación UV en todo el país están en rangos de " alto" a "extremo", entre 6 y 11+, lo que significa que una exposición al sol de entre 10 y 30 minutos podría provocar eritemas. Se recomienda a la población tomar precauciones ante la radiación solar, protegiéndose adecuadamente con bloqueador solar y evitando la exposición directa en las horas más intensas del sol.