Miles de contratados en la feria de empleo de la Alcaldía, Mizrachi promete que habrá otra en septiembre

El alcalde Mayer Mizrachi anunció que en septiembre se realizará la segunda feria por la temporada alta de fin de año en la que las empresas necesitan más personal para sus operaciones.

Ciudad de Panamá, Panamá/Con el objetivo de conseguir una de las 10,114 vacantes que ofertan unas 186 empresas privadas, este sábado a las 9:00 a.m. arrancó la primera feria de empleo organizada por la Alcaldía de Panamá, en donde se espera que unas 15 mil personas acudan presencialmente al Centro de Convenciones Megapolis, en una jornada que se extenderá hasta las 4:00 p.m.

Por otro lado, más de 28,000 personas tendrán sus entrevistas de trabajo de manera virtual, según detalló el alcalde Mayer Mizrachi en entrevista con TVN Noticias. En total, se registraron 43,342 personas para participar de este evento que promete inyectar unos 100 millones de dólares al año con la generación de más de 10 mil plazas de trabajo.

Alrededor de las 9:30 a.m., el joven Javier López, quien recibió una de las primeras citas tras registrarse, se convirtió en el primer contratado del día.

Para tener un mayor control del evento, la Alcaldía habilitó un sitio web en el que cada participante recibió un correo con una hora para su cita de trabajo, con un número de participante y un QR con un ID, que será verificado por el personal de la Alcaldía para ingresar al recinto en donde se lleva a cabo la feria. A cada participante se le otorgará un cintillo que indica que cumplió con los protocolos para participar de la feria.

De lo contrario, quien no cuente con estos datos no será atendido de manera presencial en el Centro de Convenciones Megapolis.

'Rotundo éxito'

El alcalde Mayer Mizrachi calificó el evento como un "rotundo éxito", a pesar de que no es responsabilidad de la Alcaldía organizar y desarrollar estas iniciativas.

"Casi 100 millones de dólares en salarios anuales que se están creando en este instante", manifestó, indicando que poco a poco las empresas se fueron sumando al programa que en un principio solo contaba con 1,000 vacantes y tras una semana, ya había más de 180 participantes con más de 10,000 vacantes en total.

Mizrachi dejó claro que toda la información laboral y de profesionalización de las personas está digitalizada y cada vez que una empresa evalúa una hoja de vida, a la persona le llega una notificación.

Anunció que para septiembre se realizará la segunda feria de empleo en un lugar con mayor capacidad, ya que el lugar de este sábado ya llegó a su máxima capacidad.

Aunque en principio eran más de 10 mil vacantes, al finalizar el evento el alcalde actualizó las cifras, indicando en sus redes sociales que se generaron 13 mil empleos en 1 día, lo que representa más de $120 millones en salarios al año.

En total, más de 200 empresas atendieron a unos 45 mil participantes virtuales y 15 mil presenciales. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el momento del contrato de la señora Zuleika, quien llevaba más de 10 años sin un empleo formal, a pesar de tener experiencia.

Además, a los participantes se les facilitó el acceso al lugar; la empresa de transporte de personal “Busmen” está ofreciendo servicio de transporte gratuito en horario de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Las dos paradas habilitadas son la parada del metro de la estación 5 de Mayo y la Cinta Costera en la parada del centro deportivo Atheyna Bylon.

Según los últimos informes, la cantidad de personas desempleadas subió en todos los grupos de edades en el último año. Hay más de 200,000 desocupados. Pero las personas más jóvenes representan casi la mitad de quienes no tienen un empleo en Panamá.

De acuerdo con el informe de la Contraloría General de la República, en el último año, en las edades entre 15 y 19 años hay 19,799 jóvenes desempleados; entre 20 y 24 años son 48,353 jóvenes sin trabajo y entre 25 y 29 años son 31,491.

Si te lo perdiste
Lo último
stats