Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El contrato de SAP con la CSS fue de $14.5 millones
Porcell reconoció que la Fiscalía Sexta Anticorrupción, ha llevado a cabo diversas indagatorias para dar con la mayor cantidad de pruebas posibles, así como, con los responsables de la comisión del delito contra el erario público, para beneficiar a la empresa multinacional alemana SAP, encargada de poner en marcha la instalación de un sistema informático en la Caja de Seguro Social (CSS).
Vea también: Eduardo Jaén admitió haber recibido coima de $120 mil por contrato de SAP
Sin entrar en mayores detalles, Porcell manifestó que le han confirmado que durante el proceso de indagatoria se “ha dado más información” sobre esta investigación judicial.
Fuentes judiciales revelaron que Jaén confesó haber recibido el soborno para agilizar los trámites de un certificado que le debían entregar a la empresa SAP.
No obstante, Jaén negó los otros cargos que le formuló la Fiscalía. El exfuncionario se mantiene en detención preventiva.
Además de Jaén, por este caso están acusados el exdirector de la CSS, Guillermo Sáenz Llorens y el exdirector de administración y Finanzas de esa misma entidad, Alberto Maggiori Toledano.
La investigación inició en agosto de 2015, luego que el exdirectivo de SAP, Vicente García, declaró a un juez federal de Estados Unidos, que pagó sobornos a tres funcionarios panameños para obtener contratos en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli.
Con información de Isaías Cedeño