Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La elección de León XIV supone para Latinoamérica una gran alegría, dados los vínculos de Robert Prevost, nombre secular del nuevo obispo de Roma, con esta región del continente americano. La Iglesia católica panameña no es la excepción y, una vez se supo del nombre, también surgieron detalles de sus visitas al istmo.
Prevost, de 69 años, nativo de Chicago, Estados Unidos, llegó muy joven como misionero agustino a Perú, donde pasó más de 40 años. El arzobispo-obispo de Chiclayo tiene reputación de moderado y de constructor de puentes.
Durante su discurso en el balcón central de la Basílica de San Pedro, también habló en español, dio gracias al papa Francisco y habló de esperanza y compromiso pastoral. “La humanidad necesita de Cristo como un puente para ser alcanzada por el amor de Dios”.
El primero en destacar la figura del nuevo papa fue el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa. El máximo jefe de la Iglesia católica panameña detalló la cercanía que ha tenido con León XIV, a quien conoce desde hace más de 35 años. “Hace apenas diez días estuve en Roma y almorcé con él varias veces. Entre bromas le decía: ‘La próxima vez te saludo como Papa’”, comentó con afecto.
El nuevo papa, León XIV, es un religioso con profundas raíces americanas. Su madre es española, su padre estadounidense, y aunque vivió un tiempo en Estados Unidos, gran parte de su vida religiosa la desarrolló en Perú, especialmente en comunidades humildes. Fue superior general de la Orden de San Agustín durante 12 años y, posteriormente, el papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para los Obispos, uno de los encargos más relevantes en la estructura eclesial.
“El Papa Francisco lo trajo desde una diócesis pequeña en Chiclayo, Perú, hace apenas dos años, y le confió una de las misiones más importantes dentro de la Iglesia”, recordó Ulloa.
"La elección se dio en mayo, el mes de María, y hemos visto cómo el papa León XIV ha encomendado su ministerio a la Virgen. Es un signo muy especial”, subrayó.
Pero León XIV ha estado en tierras panameñas. La primera oportunidad fue durante la ordenación del arzobispo José Domingo Ulloa.
En enero de 2019, la Iglesia panameña vivió uno de los momentos más especiales de su historia, la Jornada Mundial de la Juventud, a la que acudió el papa Francisco.
Ese evento trajo a Panamá a Robert Prevost, el hoy papa León XIV, que visitó la región de Azuero.
Además, ha estado en el Colegio Agustiniano en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera, donde dejó una gran impresión entre las personas que compartieron con este pastor.
La directora de este plantel, sor Esther Rodríguez, contó a medios de Azuero que fue una alegría la elección. También, dijo que el nuevo papa es una persona cercana, sencilla y que conoce el calor de esa región del país.