TVN plus En vivo

Inestabilidad en el Caribe y lluvias aisladas en diversas regiones del país para este viernes

Las condiciones del mar en la región del golfo de Panamá y la península de Azuero estarán bajo condiciones de moderada precaución debido al viento.

old town panama 4370667 1280
Vista de la ciudad de Panamá / Foto/Pixabay.com

Ciudad de Panamá/Para este viernes, 7 de febrero, se esperan condiciones meteorológicas inestables en Panamá, con lluvias ligeras a moderadas y un aumento en la intensidad de los chubascos en diversas zonas del país, especialmente en el Caribe y las tierras altas de Chiriquí.

Clima variable a nivel nacional

Durante la mañana, los residentes de las provincias de Colón, Costa Abajo, Ngäbe Buglé y la Cordillera Central de Chiriquí podrían experimentar lluvias ligeras a moderadas, con cielos mayormente nublados.

Puede leer: Crisis de insumos y reactivos afecta a asegurados de la Caja de Seguro Social

En la tarde, la situación se agravará en el Caribe y las tierras altas, con lluvias intermitentes y chubascos aislados que podrían alcanzar intensidades fuertes, especialmente en el Darién y Panamá Oeste. Los vientos del norte, moderadamente acelerados, podrían generar ráfagas de hasta 35 km/h en la región central y metropolitana.

¡Alerta en las costas!

Las condiciones marítimas también serán peligrosas. Se esperan oleajes en el Litoral Caribe que podrían alcanzar los 2.5 metros de altura, con periodos entre 8 y 10 segundos, por lo que se emitió un aviso en la zona.

Le puede interesar: Excanciller Ritter advierte que solo dos naciones pueden pasar sus buques de guerra gratis por el Canal

El litoral Pacífico no se queda atrás, ya que se prevé un viento moderado y olas que oscilan entre los 0.4 y 1.3 metros de altura. Las condiciones del mar en la región del golfo de Panamá y la península de Azuero estarán bajo condiciones de moderada precaución debido al viento.

Oleajes
Oleajes / Foto/Vía Pixabay.com

Radiación UV y temperaturas extremas

La radiación ultravioleta alcanzará niveles altos en la región del Caribe, especialmente desde Ngäbe Buglé hasta Colón Costa Abajo y Darién. En el resto del país, los índices se esperan muy altos a extremos, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones ante la exposición al sol.

En cuanto a las temperaturas, se prevé que las máximas oscilen entre los 27°C y 35°C, mientras que en las montañas y la Cordillera Central las temperaturas serán más frescas, entre los 21°C y 26°C.

Altas temperaturas
Altas temperaturas / Foto/Pixabay.com
Si te lo perdiste
Lo último
stats