Clima en Panamá: se esperan lluvias y aguaceros para el Caribe e intermitencias en el Pacífico

El viento dominará en todo el país con direcciones predominantes del Noroeste y Noreste, con velocidades sostenidas de entre 20 a 35 km/h.

Vista del atlántico en ciudad de Colón
Vista del atlántico en ciudad de Colón / TVN

Ciudad de Panamá/El pronóstico del tiempo para este jueves, 6 de febrero de 2024, anticipa condiciones climáticas variadas en distintas regiones de Panamá.

Lluvias intermitentes en la vertiente caribeña

En la vertiente del Caribe, se prevén lluvias intermitentes y dispersas durante todo el día. Las zonas más afectadas serán desde Colón (Costa Abajo) hasta el norte de la provincia de Veraguas y la provincia de Bocas del Toro. Las lluvias serán aisladas y dispersas en el resto de la región caribeña, sin embargo, se espera que sean de corta duración.

Puede leer: Autoridad del Canal asegura que no ha realizado ajuste a peajes en respuesta a EEUU

Condiciones estables en la vertiente del Pacífico

Por otro lado, el clima en la vertiente del Pacífico será más estable durante la mañana. El cielo se mantendrá parcialmente nublado con poca nubosidad. Sin embargo, a medida que avance el día, se prevén aguaceros aislados en diversas zonas, especialmente en Chiriquí, áreas montañosas de Coclé, Panamá Oeste, Darién y la Comarca Emberá Sambú. Las lluvias serán de corta duración, y se espera que en la noche el cielo quede parcialmente nublado a disperso.

Temperaturas y vientos

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30°C y 34°C en la región del Pacífico, mientras que en el Caribe las máximas se mantendrán entre 27°C y 31°C. En la Cordillera Central, las temperaturas estarán entre 25°C y 27°C.

Lea también: Isabella Morgan: La ingeniera panameña que revoluciona la neurocirugía en EEUU

El viento dominará en todo el país con direcciones predominantes del Noroeste y Noreste, con velocidades sostenidas de entre 20 a 35 km/h.

Condiciones marítimas

En el Caribe se esperan olas de 1.5 a 2.5 metros de altura, con periodos de entre 8 a 10 segundos, lo que activa una alerta de vigilancia para los navegantes. Mientras tanto, en el Pacífico, las olas serán de menor altura, oscilando entre 0.4 a 1.2 metros, con periodos de entre 10 a 14 segundos.

Le puede interesar: EEUU vs China: La batalla de los aranceles y su impacto en el comercio electrónico de Panamá

Radiación UV

Se estima que los índices de radiación ultravioleta (UV) en el país serán muy altos a extremos, con valores entre 8 y 11+ en la mayor parte del territorio. No obstante, en el Caribe occidental los índices serán más bajos, variando entre 3 y 5, pero igualmente se recomienda precaución para evitar daños por exposición prolongada al sol.

Este es el panorama completo para hoy, y las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias, especialmente en áreas costeras y de montaña.

Si te lo perdiste
Lo último
stats