Gulperi
En vivo
La Chorrera, Panamá Oeste/La creciente presencia de cocodrilos en áreas residenciales, turísticas, playas y ríos de Panamá ha generado preocupación entre la ciudadanía, quienes han reportado múltiples avistamientos a través de redes sociales en los últimos meses.
Las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) han implementado medidas preventivas, incluyendo la instalación de señalizaciones en playas y ríos donde se ha confirmado la presencia de estos reptiles. En la provincia de Colón, por ejemplo, el gobernador informó que se realizan inspecciones en la playa del Fuerte Sherman para la reubicación de estos animales.
“Llámenos inmediatamente al 311 para que ponga la denuncia de que en un área donde hay población, especialmente infantes y mascotas, tenemos cocodrilos. Estamos señalizando estas áreas y concientización a la población para que tengan el mayor cuidado posible (…) Cuando es necesario, reubicamos a los cocodrilos”, indicó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien además resaltó la importancia de evitar cualquier acercamiento a estos reptiles.
La preocupación se ha intensificado tras el ataque a un joven el pasado 23 de diciembre de 2024, mientras se bañaba en el río Grande de Penonomé. En Panamá existen dos especies de estos reptiles: el cocodrilo americano o cocodrilo aguja y el caimán o babillo.
Con información de Yiniva Caballero