Noboa se compromete a apoyar a Panamá en la salida de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Los mandatarios José Raúl Mulino y Daniel Noboa acordaron impulsar la cooperación comercial y trabajar juntos para que Panamá salga de la lista de paraísos fiscales ecuatoriana.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, junto a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, durante un encuentro realizado en Sevilla, España.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, junto a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, durante un encuentro realizado en Sevilla, España. / Cortesía de Presidencia de Panamá

Sevilla, España/Los presidentes José Raúl Mulino de Panamá y Daniel Noboa de Ecuador sostuvieron este domingo una reunión bilateral en Sevilla, España, donde sentaron las bases para fortalecer de forma significativa las relaciones entre ambos países en áreas comerciales y de cooperación regional.

El encuentro se centró en cinco ejes principales: la exclusión de Panamá de la lista ecuatoriana de paraísos fiscales, el refuerzo del intercambio comercial, la protección de recursos marítimos, el control migratorio y el aumento de la cooperación técnica y académica, según informó la Presidencia de Panamá.

Según la entidad, uno de los puntos más destacados de la reunión fue el compromiso de Ecuador para apoyar la salida de Panamá de su lista de paraísos fiscales, una medida que había limitado las relaciones económicas bilaterales durante años. "Esta decisión permitirá una mejor integración económica y reactivar mecanismos de cooperación entre ambos países", explicó Mulino, quien agradeció el apoyo de su homólogo ecuatoriano.

Te podría interesar: Presidente Mulino inicia gira oficial en Sevilla, se reunirá con Felipe VI

Entre los proyectos concretos que se buscan impulsar destacan el establecimiento de un centro logístico conjunto y la creación de la Cámara de Comercio de Ecuador en Panamá, iniciativas que buscan dinamizar el intercambio comercial bilateral. Mulino aprovechó la ocasión para extender una invitación a Noboa para participar en el Foro Económico de América, que se desarrollará en Panamá el próximo enero.

"Tendremos reuniones que se darán en el marco del Foro Económico de América, que se desarrollará en Panamá en enero próximo”, declaró el mandatario panameño, anticipando un año de colaboración entre ambas naciones.

Un tema técnico de gran trascendencia fue la explicación que Mulino realizó a su homólogo sobre el proyecto del embalse del río Indio, una obra que busca garantizar el suministro de agua al canal de Panamá. El presidente panameño destacó la importancia de esta infraestructura para enfrentar los fenómenos climáticos de sequía que amenazan la operación futura de la vía interoceánica, sobre todo considerando que Ecuador es uno de los principales usuarios de esta ruta comercial.

Cooperación regional y democracia

Los mandatarios también abordaron temas de alcance regional, coincidiendo en la necesidad de unir esfuerzos para fortalecer la democracia en América Latina. "Se necesita una región más interconectada que mejore la vida de nuestros ciudadanos", expresó Noboa, quien calificó el encuentro como "de gran importancia" tanto en aspectos logísticos como energéticos.

Desde noviembre pasado, la Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá y el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador mantienen una mesa de trabajo para negociar un convenio contra la doble imposición fiscal. Además, Ecuador ya remitió a Panamá un borrador de acuerdo para el intercambio de información tributaria, propuesta que actualmente está siendo evaluada por las autoridades panameñas.

La Presidencia señaló que Noboa reconoció que Panamá "ha avanzado mucho" en materia de transparencia fiscal, y destacó que los reconocimientos otorgados por Estados Unidos y la Unión Europea facilitan el camino para que Ecuador levante las restricciones contra el país centroamericano.

Ambos presidentes coincidieron en que la resolución de estas diferencias fiscales permitirá avanzar en proyectos de mayor envergadura, como la reactivación del Acuerdo Parcial de Complementación Económica que actualmente se encuentra suspendido.

Si te lo perdiste
Lo último
stats