¿Qué pasó con la llamada de Trump a Mulino? Esto es lo que dijo el presidente

Este encuentro fue anunciado en la cuenta de X del mandatario, un par de horas después de que en la conferencia de prensa del pasado jueves 6 de febrero indicara que no tenía conocimiento sobre una comunicación directa con Trump.

El presidente José Raúl Mulino, en la conferencia de este jueves 13 de febrero, se refirió a la llamada que esperaba tener con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual nunca se llegó a concretar. Según confirmó el Ejecutivo, la llamada había sido programada para las 3:30 p.m. el viernes 7 de febrero, pero pasada la hora, la Presidencia informó que fue pospuesta, sin dar mayores detalles.

"No he tenido ningún otro tipo de contacto con el presidente Trump", afirmó. Explicó que la comunicación ha continuado con el Departamento de Estado de Estados Unidos, con un enviado personal.

Este encuentro fue anunciado en la cuenta de X del mandatario, un par de horas después de que en la conferencia de prensa del pasado jueves 6 de febrero indicara que no tenía conocimiento sobre una comunicación directa con Trump: "Me confirmaron hace breves minutos, de parte de un alto funcionario, que mañana conversaré con el Presidente Trump a las 3:30 pm", escribió en su cuenta de X ese jueves a las 12:11 p.m.

El aplazamiento de esta llamada se da en un contexto de tensiones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos. En reiteradas ocasiones, el mandatario estadounidense dio a conocer sus intenciones de "recuperar" el Canal, bajo el argumento de una presunta influencia china sobre la vía interoceánica. Trump incluso ha dicho que no descarta el uso de fuerza militar para retomar el control de la franja canalera. Y, tras la visita de Rubio, Estados Unidos indicó que tomaría las acciones necesarias para evitar que China continuara con su presunta expansión sobre la zona del Canal.

La situación se complicó aún más luego de que el Departamento de Estado emitiera un comunicado que aseguraba que Panamá había acordado eximir del pago de peajes a los buques gubernamentales estadounidenses, una afirmación que fue desmentida por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el propio Mulino, quien la calificó como "intolerable".

Si te lo perdiste
Lo último
stats