Presidente electo José Raúl Mulino deberá nombrar a tres miembros de la junta directiva del Canal de Panamá

Canal de Panamá

Presidente electo deberá hacer nombramientos en la junta directiva del Canal de Panamá / TVN

El presidente electo José Raúl Mulino durante su administración deberá nombrar dos Magistrados de la Corte, uno del Tribunal Electoral y los próximos Procuradores de la Nación y Administración. además, tendrá que designar tres miembros de la junta directiva de la ACP.

A inicios de 2025 se vence el periodo de tres miembros de la junta directiva de la autoridad del Canal de Panamá, ellos son Francisco Sierra, Óscar Ramírez y Ricardo Arango. Será el presidente electo Mulino quien deberá realizar las nuevas designaciones durante su administración.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Temistocles Rosas, considera que las personas nombradas deben tener conocimiento y capacidad para poder establecer las prioridades del Canal de Panamá que es de suma importancia para el hub logístico y posicionamiento dentro del mercado marítimo internacional.

José Ramón Icaza durante su presentación como nuevo ministro de Asuntos del Canal, designado por Mulino, ha resaltado el papel que jugará la junta directiva de la ACP en las decisiones sobre las fuentes de agua para la operación del Canal de Panamá y el consumo humano.

“Las decisiones que se tomen se harán de manera colegiada entre la junta directiva y la Autoridad del Canal de Panamá. Ya el Canal de Panamá ha avanzado en los estudios necesarios y ha determinado que río Indio es la solución más viable”, señaló Icaza.

Mientras que Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que ya no hay que discutir, sino que actuar, ya que, los estudios se han hecho dos veces y ese es el futuro del agua de Panamá.

La junta directiva del Canal de Panamá está compuesta por 11 miembros, de los cuales 9 son nombrados por el Presidente y ratificados por la Asamblea Nacional. 

Información de María De Icaza

Si te lo perdiste
Lo último
stats