Acodeco detecta más de 33 mil productos vencidos en comercios durante los primeros meses de 2025

Según los últimos informes de la entidad, esta irregularidad representa el 81.1% del total de anomalías detectadas durante las verificaciones efectuadas en el primer bimestre del año.

Sede de Acodeco
Sede de Acodeco / Cortesía Acodeco

Ciudad de Panamá, Panamá/La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que durante enero y febrero de 2025 se registraron 33.743 productos vencidos en diversos establecimientos comerciales del país, a pesar de las sanciones, decomisos y posteriores destrucciones realizadas.

Según los últimos informes de la entidad, esta irregularidad representa el 81.1% del total de anomalías detectadas durante las verificaciones efectuadas en el primer bimestre del año. Entre otras infracciones encontradas destacan:

  • 3,130 productos sin fecha de vencimiento
  • 2,043 productos deteriorados
  • 1,551 casos de productos sin precio visible
  • 682 artículos con doble precio
  • 203 productos con fecha de caducidad poco legible

Te podría interesar: Tres pescadores panameños vivieron una odisea antes de ser rescatados en Colombia

Además, las autoridades hallaron 45 cilindros de gas de 25 libras en uso indebido. La institución reiteró la importancia de que los consumidores verifiquen la vigencia de la fecha de vencimiento al adquirir productos alimenticios, medicinales u otros de uso frecuente. Recomiendan no comprar artículos cuya fecha de expiración no sea claramente visible o esté codificada de manera incomprensible.

Las autoridades también advirtieron que está prohibido tapar, tachar o adherir sobre la fecha original de vencimiento cualquier otra indicación. Según la Ley 45 del 31 de octubre de 2007, que dicta normas sobre Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, la Acodeco tiene entre sus funciones "retirar del mercado y destruir los productos vencidos, sin fecha de vencimiento, con fecha alterada o que no pueda determinarse o con fecha expirada; la mercancía deteriorada o que adolezca de cualquier otra condición que ponga en peligro la integridad de los consumidores".

En caso de detectar alguna anomalía relacionada con la fecha de vencimiento de un producto, se insta a los ciudadanos a presentar la denuncia correspondiente a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), proporcionando el nombre del establecimiento comercial, su ubicación y especificando el nombre o marca del producto.

Si te lo perdiste
Lo último
stats